¡No cabe duda de que hoy el mundo digital se ha visto sacudido! La falla en los sistemas de Microsoft ha provocado un caos a nivel global, y si tú, como buen millennial o Gen Z, te has visto afectado, te preguntarás: ¿por qué nos importa tanto este rollo? Tranquilo, compa, aquí te lo explicamos de forma sencilla para que lo agarres al vuelo.
Imagínate a Microsoft como el chavo más popular de la escuela, el que tiene la mejor fiesta y al que todos quieren ir. Sus productos, como Windows, Office 365 y Azure, son como las entradas para esa fiesta: indispensables para trabajar, estudiar y hasta para divertirnos. ️
Resulta que una actualización en un programa de seguridad llamado CrowdStrike, que usan muchos compas en Microsoft, tenía un error. Este error, como un virus malvado, se metió en los sistemas de Microsoft y provocó que todo se pusiera lento o, peor aún, que dejara de funcionar por completo.
¡A todos! Desde bancos y aeropuertos hasta medios de comunicación y empresas de todo tipo. Y como era de esperarse, en México también la sufrimos: retrasos en vuelos, problemas para pagar con tarjeta e incluso algunos compas se quedaron sin poder trabajar. ✈️ Y es que resulta que Microsoft es el sistema operativo que, por excelencia, utilizan las grandes empresas en el mundo.
a) Somos dependientes: En la actualidad, la mayoría de nuestras actividades diarias dependen de internet y de los servicios digitales. Desde mandar un mensaje hasta hacer una compra, todo lo hacemos online. Y si esos servicios fallan, ¡nuestra vida se pone de cabeza!
b) Afecta la economía: Las empresas que no pudieron trabajar por culpa de la falla perdieron dinero, y eso puede tener un impacto negativo en la economía del país.
c) Nos deja vulnerables: Este tipo de fallas nos recuerdan que nuestros datos y nuestra información personal están en manos de grandes empresas, y que si algo falla, podemos estar en problemas.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment