¿Ya lo sabías?

¿Por qué siempre tiembla en septiembre? 4 razones y mitos de los sismos

Tal parece que septiembre, además de ser mes de la Patria, también se ha convertido en el mes de los sismos; por lo que ahora es conocido como Septiemble. Y es que, es imposible no recordar que en la historia de México han ocurrido grandes desastres debido a los sismos que han ocurrido durante este mes.

Desde hace algunos años, parece una costumbre que septiembre sea “el agosto” de las panaderías por aquello de los bolillos pa´l susto luego de los temblores que se registran en la CDMX. De hecho, ya se cuentan con algunas efemérides sísmicas que avivan la creencia popular de que septiembre es el mes de los sismos, y hasta boleta para las quinielas hay… 🫠

¿Qué dice la ciencia sobre estas coincidencias?

1. No existe una relación entre el mes y los sismos, pues son impredecibles

En realidad no existe ninguna razón científica que explique por qué algunos de los principales terremotos ocurridos en México se han registrado en septiembre. De hecho, el Servicio Sismológico Nacional refiere que hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores.

2. México es un país considerado de alta sismicidad

Muchas de sus regiones presentan este tipo de fenómeno geológico; ocurren incluso en zonas como el estado de Guanajuato y San Luis Potosí, donde creíamos que no tiembla. Vivir en la CDMX o en otras zonas de alta sismicidad como Guerrero, Oaxaca, Puebla, prácticamente es vivir con la certeza de que en cualquier momento puede temblar.

3. El clima de calor no genera los sismos

Otra creencia muy frecuente sobre los temblores es que estos se presentan con más frecuencia cuando hace calor. Esto esto también es una mentira.

En 2018, Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, señaló lo siguiente a propósito del mito sobre septiembre, el calor y los sismos.

“En el mes de septiembre surgen creencias, mitos de que hay épocas para que ocurran los temblores, así como las hay para las lluvias. Hay que dejar claro que los sismos se originan al interior de la tierra y nada tienen que ver con fenómenos atmosféricos. Los sismos ocurren a lo largo del año y hay que estar preparados”.

4. La prevención es la mejor opción

Ya sabemos que vivimos en un país con gran actividad sísmica, por lo que la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

¿Cuáles han sido los temblores del mes de septiembre en México?

La coincidencia en fechas nos ha llevado a una especie de numerología a propósito de los temblores de gran magnitud que han ocurrido en los últimos años en México. Pero cabe señalar que en efecto, la memoria relativamente reciente es la que principalmente nos lleva a ver estas coincidencias.

  • Jueves 19 de septiembre de 1985 a las 07:19:47 se registró un terremoto de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán
  • Martes 19 de septiembre de 2017 a las 13:14:40 se registró un terremoto de 7.1 con epicentro al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla
  • Jueves 7 de septiembre 2017 a las 23:49:18 se registró un terremoto de 8.2, con epicentro al suroeste de Pijijiapan, Chiapas
  • Martes 7 de septiembre 2021 a las 20:47:46 se registró un sismo de 7.1, con epicentro en Acapulco, Guerrero
  • Lunes 19 de septiembre 2022 a las 13:05 se registró un sismo de 6.9, con epicentro en Coalcomán, Michoacán
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Hasta dónde llega el ciberacoso? La historia real de “Número Desconocido” te lo muestra en Netflix

La nueva serie de Netflix, "Número Desconocido", no es ficción. Es un espejo de los…

32 minutos hace

Supersticiones de la comida mexicana que tal vez no conocías

La riqueza de la gastronomía mexicana va más allá de sus sabores; está impregnada de…

3 horas hace

Así te puedes inscribir gratis al Diplomado en Educación Financiera de Banxico

¿La uni te prepara para la vida profesional pero no para manejar tu primera nómina?…

5 horas hace

¿Cuándo inicia el registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro? Próximas fechas y requisitos

La espera termina para miles de estudiantes. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre…

7 horas hace

¿En qué consolas estará disponible Hollow Knight: Silksong?

Hornet está a punto de embarcarse en su propia epopeya en Hollow Knight: Silksong. Te…

9 horas hace

¿Qué son las Corona Capital Sessions? Todo sobre los microfestivales en 3 ciudades

El concepto más esperado del año llega para expandir la magia: Corona Capital Sessions 2025…

3 días hace