¿Ya lo sabías?

¿Por qué se daña la batería del móvil? 7 causas más comunes

Lo poco que dura la batería de los smartphones es uno de los puntos negativos de la tecnología hoy en día. Sin embargo, también es cierto que existen diversas razones por las que ésta se puede dañar; así que toma nota de las 7 causas más comunes del por qué se daña la batería del móvil.

Como sabrás, los celulares utilizan baterías de iones de litio que se cargan rápido y tienen un diseño compacto, pero tienen también sus desventajas. Generalmente, estas pilas tienden a ser inestables y su rendimiento desciende rápidamente. Los siguientes puntos podrían ser la causa de que la vida de la batería de tu móvil sea menor.

Por qué se daña la batería del móvil:

1. No cerrar aplicaciones

Aunque algunas gastan más que otras, en cuanto abres una aplicación, la batería de tu teléfono se consume y si no cierras las aplicaciones al salir, éstas se ejecutan en segundo plano, es decir, continúan trabajando a pesar de que no las uses. Intenta salir y cerrar las que ya no necesites.

Adicionalmente, es recomendable que, desde los Ajustes, en el apartado de “Batería”, revises cuáles son las que hacer uso más energía, y así lo tengas en cuenta la próxima vez.

2. Tener activado el GPS

De igual manera, hay aplicaciones, como las redes sociales, que cada vez que las utilizas  generan un registro de tu ubicación -muchas veces sin que te des cuenta- y todo esto demanda mucha batería.

Desde luego, esto se puede controlar, ya que la mayoría de ellas requieren permisos de ubicación. Si quieres limitar las aplicaciones que usan tu ubicación, puedes desactivarlo.

3. Cargar celular toda la noche

Esto también según Battery University, dejar tu celular conectado cuando está cargado completamente, daña la batería.

Cuando el cargador se encuentra conectado, comienza algo conocido como “carga por goteo” para mantenerlo en todo momento al 100%, lo cual provoca alta tensión en la batería, alterando la química de la misma.

El consejo es simple: cuando el celular esté totalmente cargado, desconéctalo; aunque de ser posible evita cargarlo al 100%, pues las baterías de litio no lo necesitan.

4. Usar cargadores pirata

Los cargadores piratas o genéricos no son malos en sí, según Battery University, pero técnicamente un conector de este tipo sirve para “todos” los dispositivos, pero un cargador original está hecho específicamente para una marca de celular y sus especificaciones, por lo que los spikes -picos de energía- con un cargador genérico serían malos para tu teléfono y acortarán su vida útil.

5. Usar brillo alto todo el tiempo

Las grandes pantallas de los teléfonos tienen un precio a la hora de compararlo con la vida de la batería, ya que requieren un mayor número de píxeles que, a su vez, usan más batería para iluminarlos.

6. Usar volumen alto

Ya sea que se trate de escuchar música o simplemente del sonido proveniente de las aplicaciones, el volumen que usas tienen mucho impacto en la batería de tu teléfono. Esto puede deberse al tipo de altavoces que tiene el dispositivo.

7. Exponer a temperaturas extremas

Las baterías de litio no funcionan bien cuando se las somete a temperaturas extremas porque los iones que contienen acaban por erosionar el material haciendo que los ciclos de carga duren menos.

Así que, si quieres alargar el tiempo de vida de tu batería móvil, evita exponer tu celular a temperaturas muy altas o muy bajas para que tus cargas duren más.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace