¿Ya lo sabías?

¿Por qué los hechizos de Harry Potter se pronuncian en latín?

Si has visto alguna de las películas del universo de Harry Potter -o todas- seguramente has notado que todos los hechizos que pronuncian los personajes lo hacen en latín. Pero ¿por qué utilizan esta lengua y no en otra?

Como sabemos, la historia original está escrita inglés; sin embargo, la autora J.K. Rowling estableció que las palabras mágicas deberían decirse en esta antigua lengua.

Además de los hechizos…

Lo interesante es que varios elementos de esta franquicia también se encuentran en la misma lengua. Algunos ejemplos son Lupin, que literalmente significa “lobo”.

Hablando de los hechizos: “Lumos” deriva de “lumen”, “Nox” se traduce como “noche” y “Crucio” es “tortura”.

La principal razón es que el latín posee una tradición que, por naturaleza, podría describirse como “mágica”. Y es que, desde la Edad Media, se implementó para nombrar especies, además de ser el idioma de la alquimia y la necromancia.

Según Pottermore, los magos tienen costumbres muy arcaicas y tradicionales para ciertas cosas, por lo que tiene sentido que sigan utilizando ciertas palabras con origen tan antiguo a diario.

Esto evidencia la gran importancia que sigue teniendo el latín a lo largo de la historia, a pesar de ser considerada una “lengua muerta”.

Hechizos más populares de la saga Harry Potter

Aquí te dejamos una pequeña lista con varias palabras del universo de Harry Potter, su origen y significado.

1. Expelliarmus:

Viene de dos palabras latinas: expellere, que significa “desarmar”, y arma… que, bueno, gracias a que hablamos una lengua romance es más fácil para nosotros que para los angloparlantes, ¿verdad?

2. Lumus y Nox

Proviene de lumen, que significa “luz” en latín. Si quisieras apagar tu varita, solo tendrías que decir Nox, que se traduce como “noche”.

3. Azkaban

Según Rowling, el nombre es una combinación de Alcatraz, la prisión estadounidense, y de la palabra hebrea abaddon, que significaría “lugar de destrucción” o “profundidades del infierno”. Super acogedor.

4. Petrificus Totalus

Petrificus vendría derivado de Petra, el griego para “piedra”, Ficus del latín “hacer” y Totalus de la palabra latina Totalis, “total”. Así que significaría lo que consigue, “hacer totalmente piedra”.

5. Expecto Patronum

El significado de Expecto Patronum viene de patronus, que significa “protector”, por lo que vendría a traducirse como “espero a un protector”.

No obstante, Harry Potter no es la única saga de fantasía que utiliza este lenguaje. El mismo J.R.R. Tolkien lo utilizó para crear sus propio idioma de la Tierra Media.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

21 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

23 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace