¿Ya lo sabías?

¿Por qué los cortes con papel duelen tanto?

¿Cuál es la ciencia detrás del dolor en los cortes con papel? ¿Alguna vez te has preguntado por qué los cortes con papel pueden doler tanto? Aunque parezca sorprendente, hay una explicación científica detrás de esa molestia aguda que sentimos cuando el papel corta nuestra piel, porque a todos nos ha pasado. 🙃

¿Cómo un simple corte de hoja puede causar microlesiones?

El misterio comienza con la estructura microscópica del papel. A simple vista, parece liso y seguro, pero a nivel microscópico, las fibras de celulosa que componen el papel tienen bordes afilados y asperidades. Cuando la hoja de papel entra en contacto con la piel, estas diminutas asperezas pueden penetrar en las capas superficiales de la epidermis, causando microlesiones y afectando terminaciones nerviosas. Esto causa un dolor más intenso al compararse con otros cortes.

Las partículas minúsculas del papel pueden quedarse en la herida. Estas fibras pueden irritar el tejido, incrementando el malestar.
Los gilet o bisturís, gracias a su diseño afilado, generan cortes limpios. Aunque estos cortes son más profundos, tienden a ser menos dolorosos.

¿Nuestro cerebro exagera?

Lo sorprendente es que, a pesar de que las lesiones son pequeñas y superficiales, el cerebro interpreta la señal como una amenaza potencialmente grave y nos hace sentir un dolor desproporcionado en comparación con el tamaño del corte.

Esto se debe a que el dolor es una señal de advertencia evolutiva diseñada para protegernos de posibles daños mayores. En otras palabras, el dolor en los cortes de papel es una respuesta protectora de nuestro organismo.

Así que, la próxima vez que sientas ese pinchazo agudo al cortarte con papel, recuerda que es la respuesta de tu cuerpo para mantenerte a salvo. La ciencia detrás de esta experiencia cotidiana es verdaderamente sorprendente y nos muestra lo asombroso que es nuestro organismo.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace