¿Ya lo sabías?

Esta es la razón por la que hay espejos en los elevadores

¿Alguna vez te has preguntado por qué los elevadores están equipados con espejos? No, no solo es para que puedas tomarte la clásica y tradicional foto. Aquí te contamos la verdadera razón, y seguro te sorprenderá.

Aunque pueda parecer un mero detalle estético, la presencia de espejos en los ascensores tiene una razón más profunda de lo que imaginas.

Razones principales por las que los espejos en los elevadores son importantes

Los espejos en los elevadores no son meramente un adorno, sino una incorporación inteligente que influye en cómo nos sentimos al usarlo. A medida que ascendemos o descendemos, estos espejos pueden afectar nuestro estado de ánimo y percepción personal de varias maneras. Desde una sensación de mayor espacio hasta la distracción de la espera, los espejos desempeñan un papel vital en la psicología de los ascensores.

Claustrofobia

Tener claustrofobia en un ascensor es un problema muy común para muchas personas. El espacio pequeño, la falta de aire, la incapacidad de ver lo que sucede, son factores que contribuyen al tipo de ansiedad en espacios pequeños que genera sudoración en las manos y algunos latidos cardíacos elevados.

Por esta razón, los espejos en los elevadores ayudan a reducir esta ansiedad. Asimismo, agregan una sensación de más espacio, lo que hace sentir menos estrecho y pequeño el lugar. Además de evitar sentir que estás atrapado.

Para muchos, un espejo es una mejor alternativa al vidrio transparente a través del cual se puede ver el suelo debajo, lo que trae un conjunto completamente nuevo de problemas de tipo vértigo.

Distracción

Es muy fácil aburrirse en un ascensor y los espejos son una buena forma de distraerse. De esa manera, es menos probable que las personas se quejen del tiempo que pasan en uno.

Ya sea que estés usando el espejo para arreglarte el cabello o el traje, sin él todos tendríamos que mirar al piso.

 

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

11 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

13 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

15 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

17 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

19 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace