Formación Profesional

¿Por qué estudiar la carrera de Turismo? Ventajas y desventajas

El turismo es un sector que ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez más personas se aventuran a visitar lugares lejanos e integrarse con la gente del lugar, descubriendo nuevas culturas y nuevos paisajes. Así que si estás pensando en estudiar una carrera de Turismo, no te puedes perder esta información que te puede orientar de qué se trata.

¿Por qué Turismo?

Viajar se ha convertido en un placer al que aspiran millones de personas en todo el mundo: aventureros ávidos de nuevas metas, viajeros en busca de nuevas experiencias, fotógrafos y en general, cualquier persona de a pie.

Si eres una persona que le gusta conocer diversas culturas e historias, promover los atractivos turísticos de tu país o de cualquier otro o descubrir nuevos lugares, la carrera ideal para ti es el Turismo.

¿Cuáles son las ramas de la carrera de Turismo?

Son muchas las ramas de la carrera de hotelería y turismo en la cual podrás desempeñarte, entre los que destacan:

  • Alojamiento: Gestionar todo lo relacionado al hospedaje de usuarios de servicios turísticos.
  • Alimentación: Formar parte del departamento de alimentos y bebidas de un hotel u organización turística.
  • Guía turístico: Mostrar y promover los atractivos turísticos de ciertos lugares.
  • Organización de eventos: Planificar y gestionar recursos para la realización de eventos turísticos como reuniones, congresos, convenciones o seminarios.
  • Información turística: Brindar de información a usuarios sobre servicios y recursos turísticos.
  • Consultoría turística: Asesoría estratégica y técnica en la planificación, desarrollo y gestión de servicios y productos turísticos.
  • Área hotelera: El licenciado o técnico en hotelería y turismo está en la capacidad de desarrollar cualquier actividad en esta área, desde la dirección hasta un cargo en cualquier departamento.
  • Agencia de viaje: Son múltiples las funciones que un profesional de turismo puede desarrollar en una agencia de viajes, desde vender un destino turístico hasta realizar funciones directivas.
  • Marketing turístico: Es una rama de la carrera de turismo que ha tenido mucho auge y aunque el profesional no está en contacto con el cliente tiene que usar diversas estrategias para crear una marca, promocionar sitios turísticas, comunicar los eventos y promociones, empleando para ello la web o las redes sociales.

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas de estudiar Turismo, están:

  • Alta demanda laboral que tiene esta carrera, dado que son muchas las regiones que fomentan el área turística como fuente de ingreso, por ello es una profesión que está en constante circulación permitiéndote trabajar en cualquier organización o de forma independiente.
  • Es una carrera que tiene diversas ramas, así que tienes la oportunidad de aprender sobre administración, recursos humanos, producción de alimentos y bebidas, economía y atención al cliente.
  • Te permite conocer otras culturas y sitios turísticos.
  • Podrás dominar varios idiomas.
  • Tienes la oportunidad de promocionar lo mejor de tu país, invitar a las demás personas a conocerlo.

Como toda actividad, también tiene sus desventajas, entre las que se mencionan:

  • Estar en constante actualización, el sector turístico crece constantemente y se requiere estar al tanto de lo más novedoso que se está aplicando en el área. Por ello, debes estar asistiendo constante a congresos, convenciones y jornadas.
  • Es una carrera que no se encuentra entre las mejores pagadas, basándonos en la lista realzada por el observatorio laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, quien lo coloca como la novena carrera con el salario más bajo.

¿En qué universidades de México se puede estudiar la carrera de Turismo?

México nos ofrece muchos motivos para estudiar Turismo, una de ellas es la amplia oferta de universidades que tenemos, entre las que se encuentran:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Universidad Anáhuac
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Universidad Iberoamericana (UIA)
  • Universidad de Guadalajara (UDG)
  • Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
  • Universidad Panamericana (UP)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
  • Universidad de Monterrey (UDEM)
  • Universidad Justo Sierra
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

4 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

6 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

22 horas hace

Se acerca estreno de ‘Frankenstein’ de Del Toro: Contexto con datos clave de la novela

La adaptación de "Frankenstein" por Guillermo del Toro es uno de los estrenos más esperados.…

24 horas hace

Reto 31 días de terror con estas películas en streaming (Netflix, HBO Max y Prime Video)

Octubre ha llegado y con él, el desafío definitivo para los amantes del género del…

1 día hace

Cristina Rivera Garza: Trayectoria y obras clave de la candidata al Premio Nobel de Literatura 2025

El nombre de Cristina Rivera Garza suena con fuerza en el mundo literario. Tras ganar…

1 día hace