Como sabemos, hace algunos meses, luego de más de 35 horas de discusión, con 274 votos a favor, 220 en contra y cero abstenciones fue aprobado el Dictamen para la Miscelánea Fiscal 2022, que contiene la propuesta de obligación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a mayores de 18 años. Pero ¿qué implica esta nueva obligación para los jóvenes? Aquí te decimos de qué se trata y cómo tendrás que realizar este trámite.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el objetivo con esta medida es que se faciliten los trámites que lleguen a requerir el RFC, además de ayudar a los jóvenes a ingresar a la vida laboral formal.
Esta es una de las preguntas que más dudas genera entre los jóvenes. En principio y según las autoridades, la inscripción de los jóvenes de 18 años que no tengan una actividad económica implicará que no cuenten con obligaciones fiscales ni serían objeto de aplicación de sanciones.
En otras palabras, no estarán obligados a pagar contribuciones o presentar declaraciones fiscales y se mantendrán en el rubro de “personas físicas sin actividad económica”.
Pero, ¡ojo! Si ya cuentas con un trabajo formal, con esta información el SAT podrá rastrear sus actividades económicas y mandarte notificaciones a través del buzón tributario.
Raquel Buenrostro, jefa del SAT, explicó en su comparecencia para la discusión del paquete económico 2022 que también se busca evitar que empresas fantasma roben la identidad de los jóvenes mexicanos para simular operaciones como contrataciones y pagos de nómina.
“Es para que empresas fantasma no usen los datos”, dijo en el pleno de la Cámara de Diputados, Pablo Sandoval, del grupo parlamentario de Morena, durante la discusión y votación de las reservas a la Miscelánea Fiscal.
Tras las modificaciones de los diputados a la propuesta, se especificó que los jóvenes mayores de 18 años solicitarán su inscripción al RFC bajo el rubro de “inscripción de personas físicas sin actividad económica”, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones “y tampoco les serán aplicables sanciones incluyendo la prevista en el artículo 80, fracción 1, de este Código.”
El trámite se puede obtener a través de la página web oficial del SAT; para ello, será necesario contar con la CURP (Clave Única de Registro de Población), ser ciudadano o residente de México y haber cumplido ya 18 años de edad.
Una vez que se ha ingresado a la página oficial del SAT, deberás seguir los siguientes puntos:
Por último, es importante señalar que sabremos si el RFC a mayores de 18 años quedará totalmente aprobada después del 31 de octubre de este año, que es la fecha límite para que diputados y senadores discutan y voten la Miscelánea Fiscal 2022 que incluye modificaciones a las leyes del IVA, IEPS, ISR, Federal de Derechos, del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos y el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Si tienes un iPhone pero no aprovechas al máximo su cámara, esta guía te revela…
Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…
Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…
Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Leave a Comment