Tech

Por estas razones debes evitar usar cualquier software pirata

Un software pirata o ilegal se refiere a la falsificación o copia no autorizada de un programa informático con derechos de autor registrados, que no cuenta con la correspondiente licencia para su uso de manera legal. Para un estudiante puede sonar tentador recurrir a estos programas, pues esto representa un ahorro bastante considerable. Sin embargo, podría no ser una buena idea.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar un software pirata?

Los riesgos a los que nos enfrentamos al descargar este tipo de software, ya sea en nuestras computadoras personales o del trabajo, son:

  • Mal funcionamiento

Estos programas aumentan las posibilidades de que sus herramientas no funcionen correctamente.

  • Seguridad

Muchos de estos programas informáticos están infectados por virus, troyanos o spybots, los cuales podrían provocar consecuencias irreparables para tu equipo.

  • Las posibilidades de infectar un equipo con virus son mayores

Esto debido a que se requiere una licencia para realizar las actualizaciones en tu máquina, lo que incluye a aquellas que te protegen de los virus recientes.

  • Acceso denegado a actualizaciones y mejoras

La mayoría de los softwares acostumbra publicar actualizaciones y mejoras cada cierto tiempo, con el objetivo de ofrecer un mayor rendimiento a los usuarios, y que no podrás aprovechar sin un registro original.

  • Servicio técnico

Al trabajar con un software pirata tampoco podrás hacer uso de su servicio técnico en línea, en tienda o vía telefónica, fundamental cuando el programa informático da cualquier tipo de problema funcional.

  • Mayores gastos

A la larga, arreglar los problemas que un software pirata puede causar en tu equipo, llegan a significar un mayor costo monetario que el que se hubiera invertido en el programa original.

Como verás, aunque es fácil acceder a los software ilegales, los riesgos en cuanto a seguridad y operatividad dejan mucho que desear. Los programas legales, en contraposición, destacan por ser la mejor alternativa para quienes necesitan 100% de eficiencia en los procesos, así como integridad de la información.

Recuerda, un software ilegal nunca funciona bien del todo y tarde o temprano dará problemas. Y como dicen, “lo barato sale caro”.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

2 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

4 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

4 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

8 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

24 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

1 día hace