Muchas personas disfrutamos del cine, del ver una película mientras comemos golosinas o las clásicas palomitas. Sabemos que hay películas de distintos géneros para todos los gustos y edades; sin embargo, ¿sabías que el cine debe su sobrenombre de “séptimo arte” a un manifiesto? A continuación te explicamos con más detalle.
Aunque la definición y clasificación del arte nunca han sido temas sencillos y jamás se ha llegado al consenso definitivo, con el paso del tiempo estos conceptos han evolucionado a la par de la materia que intentan definir. Y es que técnicas y artistas, así como las inquietudes artísticas por obvias razones han ido cambiando.
El cine por su parte es un arte relativamente nuevo; recordemos que la fecha oficial del nacimiento del cine es el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumiére proyectaron la primera película; en ella se veían personas en diversas actividades: a la salida de obreros de una fábrica de Lyon, en la demolición de un muro, en la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.
Estas cintas forman parte de los filmes nombrados por la Unesco como parte de la Memoria del Mundo. Podemos deducir que desde esos años a finales del siglo XIX hasta nuestra época el cine se ha transformado y evolucionado por completo. Pero ¿cuándo y por qué se le denominó como el séptimo arte? A eso vamos.
Y es que a partir de la obra de Ricciotto Canudo, un artista italiano destacado como dramaturgo y crítico de cine, dejó sentado en el Manifiesto de las siete artes, publicado en 1911, la clasificación que se usa comúnmente en la actualidad:
¡Así es! Se debe al lugar ocupado en la lista de las artes reconocidas al momento y a la popularidad de la expresión “séptimo arte” que dio Ricciotto en su manifiesto.
El cine es un arte un tanto particular. Sus muchas formas de expresión se concentran en una única obra: la película. Pero podría decirse que el cine comprende al resto de las artes:
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment