El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, publicó la segunda convocatoria para el registro de talleristas que quieran trabajar en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). ¿Quieres saber cómo puedes ser parte de estos centros de enseñanza capitalinos? Checa aquí los detalles, requisitos y trabaja aquí.
Son espacios donde la comunidad tiene acceso a la educación, capacitación y desarrollo en los barrios que padecen mayor marginación y violencia. Por ello, PILARES pretende cimentar bases para construir una mejor sociedad a partir de convertirse en puntos de desarrollo y libertad principalmente para los jóvenes. Esta convocatoria, en particular se concentra en el registro de aspirantes que puedan impartir talleres específicos para el programa “Educación para la autonomía económica”. ¿Te interesa laborar aquí? Solo debes contar con los siguientes requisitos:
También cabe mencionar que para dicho programa existen dos opciones de registrarse como aspirante: Tallerista Asesor Técnico y Tallerista. Para cada caso existen requisitos específicos que debes cumplir para aplicar por alguno de los lugares ofertados.
Imagen: Convocatoria Pilares
En cuanto al proceso de registro, dentro de la plataforma deberás llenar y/o aceptar los siguientes requisitos:
Seguramente te estás preguntado sobre el monto económico que representa ingresar a este programa, pues a fin de cuentas se trata de un trabajo. Las condiciones del apoyo se basan según el tipo de “facilitador”:
Imagen: Convocatoria Pilares
Puedes registrarte a partir del 10 de agosto del 2020 y el cierre de la convocatoria es el 17 de agosto del 2020. Solo debes acceder aquí.
En cuanto a los resultados, estos serán publicados en la página oficial de internet y en redes sociales de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México el día 31 de agosto de 2020.
Si deseas mayor información, consulta la convocatoria completa aquí.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment