La plataforma permite en minutos que los profesionales descubran y validen todas sus habilidades para utilizarlas a su favor en procesos de contratación y crecimiento. ¡Sí! Funciona como una especie de pasaporte laboral, ¿qué te parece?
Y es que, uno de los motivos por los que más destaca un candidato son sus habilidades y experiencia. De hecho, actualmente el 63 por ciento de los reclutadores la prioriza por encima de títulos educativos (formales).
La herramienta, lanzada por Buo, busca la transformación de la manera en la que las personas validan y comunican sus habilidades.
La plataforma recauda información del usuario y le permite, de una forma digital y accesible, verificar y compartir sus habilidades. Con la resolución de una prueba de habilidades de tan solo tres preguntas, el interesado conocerá su potencial y habilidades asociadas a su personalidad, por PDA, proveedor global de gestión de talento y líder de industria en assessments.
Además, permite la creación de un ID donde el usuario recaba toda su información como:
Lo anterior le permite al usuario adueñarse de su potencial y destacar en diferentes procesos a lo largo de su vida, desde contratación hasta una ruta de crecimiento profesional.
Incluso, personas sin educación o experiencia laboral pueden identificar sus tendencias y habilidades naturales, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades.
De la misma manera, las empresas recibirán una radiografía más completa de las habilidades de sus colaboradores y conocerán con más detalle el valor integral de sus postulantes.
“Hoy más que nunca las habilidades son el mayor activo de las personas. Todo indica que el mercado laboral está rápidamente adoptando las habilidades como el principal indicador para contratar o promover a las personas” explica Mariano Miranda, fundador y CEO de Buo.
Ante ese panorama la existencia del primer Skill-ID del mundo ayuda a que cada persona pueda de manera accesible, digital y permanente certificarse y acceder a mejores oportunidades.
Este producto habilita el futuro del trabajo y abre la puerta a una forma democrática para que todos puedan descubrir, validar y compartir sus habilidades, precisa Miranda.
La certificación de habilidades se basa en tres pilares:
Dicha evaluación analiza y describe el perfil conductual de las personas, lo que permite la identificación de motivadores, tendencias naturales de comportamiento y predecir respuestas en entornos laborales.
Ahora, cada persona puede descubrir sus seis habilidades principales.
La plataforma cuenta con dos versiones, una empresarial y otra en formato wallet disponible en cualquier dispositivo móvil. Existe una versión gratuita y otra de pago. Para saber más entra a aquí.
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…
El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…
Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…
La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…
El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…
Leave a Comment