Becas y Convocatorias

Obtén una beca y conviértete en un líder para la Educación Comunitaria con este programa del CONAFE

Si estudias los últimos semestres de la carrera y quieres transformar las vidas de las niñas, niños, adolescentes en comunidades de alta y muy alta marginación, conviértete en un Líder para la Educación Comunitaria, un programa del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

¿De qué se trata el programa “Héroe de Acero”?

Este programa tiene la intención de apoyar a quienes más lo necesitan en el tema educativo. Y es que se trata de un programa recíproco en el que los estudiantes universitarios podrán adquirir experiencia frente a grupo mientras brindan la educación a las comunidades donde nadie más llega: en campamentos jornaleros agrícolas, en estaciones migratorias o ¡hasta en circos!

Más beneficios para los líderes de la Educación Comunitaria:

Si lo anterior no te convence, debes saber que hay más beneficios en este programa además de la satisfacción de apoyar al país. El programa “Héroe de Acero” ofrece:

  • Beca económica durante y después de tu servicio, o apoyo para gastos de titulación
  • Telefonía celular
  • Equipamiento
  • Experiencia frente a grupo
  • Google Classroom gratuito y perpetuo
  • Gastos médicos
  • Certificado para facilitar el acceso al magisterio
  • Capacitación permanente
  • Créditos académicos en tu institución (según tus lineamientos)
  • Hospedaje y alimentación en la comunidad donde llegues

Además de que vivirás la experiencia de conocer lugares maravillosos del país y ser la autoridad educativa de la comunidad a la que llegues.

¿Dónde y cómo registrarse?

Si cumples con los requisitos básicos, tan solo necesitar ingresar a la página de internet: https://registrate.conafe.gob.mx para realizar tu registro mediante datos personales y contestando un formulario donde podrás aclarar cuál es el motivo de tu interés por participar en este programa.

Documentos necesarios:

Es importante señalar que, al momento de realizar tu registro, será necesario que tengas a la mano los siguientes documentos en versión digital pdf, pues deberás subirlos a la plataforma para culminar tu trámite.

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Certificado o constancia de último grado de estudios
  • Documento que acredite el domicilio (no mayor a tres meses)
  • credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Fotografía tamaño infantil reciente
  • Certificado médico

Luego de ello, deberás asistir a la Coordinación Territorial para el Servicio Educativo o la Coordinación regional a una entrevista y cotejo de la documentación cargada en línea, incluyendo el número de folio de su registro de solicitud. Para este caso, conforme avances en el proceso, te darán las instrucciones.

Finalmente, en caso de ser seleccionado, deberás participar en el curso de formación inicial.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

49 minutos hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

3 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

5 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace