Destacado

Nueva función de Telegram que supera a WhatsApp

Telegram se sigue posicionando como una de las mejores apps de mensajería, y por supuesto, convirtiéndose en un fuerte competidor para WhatsApp. Aunque esta última mantiene el liderazgo en las apps de mensajería intantánea, no cabe duda de que las funciones que implementa Telegram son bastante interesantes y funcionales, por lo que vale la pena conocer más de ella.

La comunidad de Telegram aumenta a pasos agigantados, y no solo eso, sino que las funciones que añaden a su app son implementadas con mayor anticipación que su competencia WhatsApp. Así que, ya sea que uses Telegram por gusto propio o porque en tu escuela o trabajo lo implementan como estándar, entonces tienes que te gustará esta nueva función.

POLL 2.0

Se trata de una función que Telegram ya había añadido hace algunos años: encuestas para los grupos y canales, donde los miembros realizan preguntas y los miembros votan para ayudar a decir a quien pregunta. Sin embargo, la persona que realizaba la encuesta no tenía control sobre quiénes podían contestar.

Por ello, y dado que resulta ser una de las funciones bastante empleada, Telegram decidió expandir las posibilidades, implementando tres tipos de encuestas, pero en esencia se trata de que el usuario realice encuestas en las que los miembros de un grupo participen y voten en tiempo real.

Tipos de encuestas en Telegram

  1. Votos visibles: hasta ahora, todas las encuestas en Telegram eran anónimas y no se sabía quién votaba qué. A partir de ahora, el creador de una encuesta puede seleccionar que el resto de miembros del grupo sepan qué ha votado cada uno, si así lo desea. Por supuesto, se podrán seguir creando encuestas anónimas, se trata de una opción más.
  2. Múltiples respuestas: podrás establecer que una encuesta tenga todas las respuestas posibles. Por ejemplo, si das 10 opciones sobre «canciones favoritas», un usuario podría seleccionar todas aquellas que le gusten.
  3. Modo juego: permite establecer una especie de concurso, con varias preguntas y varias respuestas correctas, y que al final el usuario sepa cuántas ha acertado.

Además, puedes realizar cuestionarios, los cuales pueden servir mucho para grupos de estudio y trabajo como para jugar varias cosas con amigos.

¿Cómo crear encuestas en Telegram?

Si te preguntas sobre la manera de hacerlo basta con seleccionar la opción de “Encuesta” en el menú de “Añadir” y con eso podrás meter la pregunta y las respuestas posibles que quieres que estén disponibles para que se elijan.

Ahora ya lo sabes, puedes comenzar a utilizar esta función en cuanto quieras pero asegúrate de primero actualizar la aplicación.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

15 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

17 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

19 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

21 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

23 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace