Campus

¿Sabías que el IPN tiene una nueva ingeniería exclusiva en México?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanza una carrera única en México, ideal para los apasionados de los fenómenos climáticos y el análisis atmosférico. La Ingeniería en Meteorología es una nueva opción académica que se ofrece exclusivamente en esta institución, diseñada para estudiantes que desean profundizar en el estudio del clima y sus efectos en la sociedad y el medio ambiente. A continuación, te contamos por qué esta nueva ingeniería del IPN es única y lo que puedes esperar de esta carrera.

La nueva carrera del IPN

Su primera generación cuenta con 25 estudiantes que toman clases en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, al norte de la Ciudad de México.

Leodegario Sansón Reyes, coordinador de la carrera, destacó que aunque en México existen programas académicos en ciencias de la atmósfera, esta nueva opción se centra en la formación operativa, un enfoque requerido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y otros centros meteorológicos del país.

En otras palabras, sus estudiantes fortalecerán a dependencias y sectores estratégicos del país dedicados a la meteorología y la climatología, protección civil, aeronáutica, energías renovables y oceanografía, entre muchos otros.

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afirmó que en México hay una escasez de especialistas en meteorología. En un comunicado, señaló que, mientras otros países cuentan con miles de expertos en esta área, en México apenas se cuentan por decenas.

“Es fundamental que el IPN haya implementado esta carrera, ya que los egresados podrán ayudar a satisfacer las necesidades meteorológicas tanto en el sector público como en el privado a nivel nacional”, destacó Méndez Girón.

¿Qué esperar de la nueva ingeniería del IPN?

La Ingeniería en Meteorología en el IPN tiene una duración de ocho semestres, distribuidos a lo largo de cuatro años. Durante el primer año, los estudiantes cursarán asignaturas fundamentales de matemáticas y física, junto con introducciones a los conceptos básicos de la meteorología.

El plan de estudios también incluirá programación e inteligencia artificial, con un enfoque práctico en los semestres finales a través de experiencias en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, se ofrecerá una materia dedicada a las ciencias de la tierra, que abarcará temas como geología, ecología e hidrología.

Con esta formación, los graduados estarán preparados para analizar y monitorear fenómenos como los ciclones tropicales, interpretar imágenes satelitales, y redactar boletines y alertas meteorológicas. También podrán recopilar información de observatorios, estaciones meteorológicas, boyas marinas, radares y satélites.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace