Campus

¿Sabías que el IPN tiene una nueva ingeniería exclusiva en México?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanza una carrera única en México, ideal para los apasionados de los fenómenos climáticos y el análisis atmosférico. La Ingeniería en Meteorología es una nueva opción académica que se ofrece exclusivamente en esta institución, diseñada para estudiantes que desean profundizar en el estudio del clima y sus efectos en la sociedad y el medio ambiente. A continuación, te contamos por qué esta nueva ingeniería del IPN es única y lo que puedes esperar de esta carrera.

La nueva carrera del IPN

Su primera generación cuenta con 25 estudiantes que toman clases en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, al norte de la Ciudad de México.

Leodegario Sansón Reyes, coordinador de la carrera, destacó que aunque en México existen programas académicos en ciencias de la atmósfera, esta nueva opción se centra en la formación operativa, un enfoque requerido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y otros centros meteorológicos del país.

En otras palabras, sus estudiantes fortalecerán a dependencias y sectores estratégicos del país dedicados a la meteorología y la climatología, protección civil, aeronáutica, energías renovables y oceanografía, entre muchos otros.

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afirmó que en México hay una escasez de especialistas en meteorología. En un comunicado, señaló que, mientras otros países cuentan con miles de expertos en esta área, en México apenas se cuentan por decenas.

“Es fundamental que el IPN haya implementado esta carrera, ya que los egresados podrán ayudar a satisfacer las necesidades meteorológicas tanto en el sector público como en el privado a nivel nacional”, destacó Méndez Girón.

¿Qué esperar de la nueva ingeniería del IPN?

La Ingeniería en Meteorología en el IPN tiene una duración de ocho semestres, distribuidos a lo largo de cuatro años. Durante el primer año, los estudiantes cursarán asignaturas fundamentales de matemáticas y física, junto con introducciones a los conceptos básicos de la meteorología.

El plan de estudios también incluirá programación e inteligencia artificial, con un enfoque práctico en los semestres finales a través de experiencias en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, se ofrecerá una materia dedicada a las ciencias de la tierra, que abarcará temas como geología, ecología e hidrología.

Con esta formación, los graduados estarán preparados para analizar y monitorear fenómenos como los ciclones tropicales, interpretar imágenes satelitales, y redactar boletines y alertas meteorológicas. También podrán recopilar información de observatorios, estaciones meteorológicas, boyas marinas, radares y satélites.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace