Humor

‘No, Riley, espérate’, versión universitarios

¡La vuelta a la infancia más emotiva llega a las salas de cine! La segunda entrega de “Intensamente”, la aclamada película de Pixar que nos adentró en las emociones de Riley, una niña de 11 años, promete conmover a una nueva generación con sus entrañables personajes y su mensaje sobre la importancia de la madurez emocional. Veamos qué le dirían los universitarios a Riley.

¿De qué trata ‘IntensaMente 2′?

En esta nueva entrega de IntensaMenteRiley Andersen está a punto de entrar a secundaria, y las emociones que predominaban en ella pasan a segundo plano con la llegada nuevas emociones: Aburrimiento, Envidia, Vergüenza y Ansiedad.

‘Ansiedad’, que pondrá en jaque a la ahora adolescente, toma protagonismo en la mente de Riley durante el campamento, mostrando cómo la ansiedad puede repercutir en la vida de una persona.

¿Cómo surgió el meme “No, Riley, espérate”?

En redes sociales, muchos usuarios se han identificado con la película precisamente por la forma en que representan la ansiedad: una emoción que muchas veces no puede controlarse, puede provocar pensamientos intrusivos, sensación de inquietud y querer tener todo bajo control.

Así, muchos internautas han adaptado el conflicto y complejidad de las emociones del personaje Riley para reflejar sus propias experiencias con el estrés, la ansiedad y las presiones de la vida adulta.

“No, Riley, espérate”, versión universitarios

¿Qué le dirías a Riley como estudiante universitario? Seguro harías referencia a exámenes, trabajos finales, proyectos y otras responsabilidades, y más… ¡Veamos!

Desde cuestiones laborales y académicas hasta los vínculos afectivos son algunas de las que han comentado en redes sociales y por las que, aseguran, la ansiedad también se presenta, dando a entender que esta emoción de la protagonista seguirá desencadenándose en el futuro.

Con graciosas frases y memes, estas son algunas de las advertencias para Riley, quien apenas entró a la adolescencia y a la que ‘le esperan’ varias situaciones en el futuro. ¿Con cuál te identificas?

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

22 horas hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

24 horas hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

1 día hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

1 día hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

1 día hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

2 días hace