¡Ahora sí, banda, nos quieren asaltar! 😱 La popular plataforma de contenido streaming, Netflix, ya comenzará a tener un costo adicional en sus planes de suscripción con el fin de tomar medidas para evitar que sus usuarios compartan contraseña y, por tanto, la cuenta. Y es que, seamos sinceros, ¡quién no confirma que compartir gastos en lo que a contenido streaming se refiere es una de las decisiones financieras más inteligentes en estos tiempos!
Pues sí, resulta que Netflix ya se nos freseó y cobrará extra por compartir cuenta con personas que no viven en la misma casa, y esto no es un simulacro, pues las pruebas comienzan en países de Latinoamérica.
A través de un comunicado, la compañía anunció que iniciarán una prueba piloto sobre nuevos planes de suscripción para que aquellas personas que comparten cuenta y no viven en el mismo domicilio, paguen más por el servicio. Esto, aplicará para algunas regiones de Latinoamérica, entre ellas Chile, Costa Rica y Perú.
Como dijimos, esto iniciará en algunos países de Latinoamérica, pero la idea es poder extenderlo de forma paulatina. Pero ¿cómo funciona?
Lo primero que hay que resaltar es la función llamada “agregar a un miembro adicional”; esto permitirá que aquellos suscriptores de los planes Estándar y Premium puedan agregar subcuentas para dos personas adicionales que no vivan en la misma casa.
Contará con los mismos beneficios de poder crear un propio perfil, teniendo recomendaciones personalizadas, así como elegir el nombre de usuario y contraseña. Esto tendrá un costo de 2,380 CLP en Chile, 2,99 USD en Costa Rica y 7,9 PEN en Perú.
Se trata de otra función que dará la oportunidad a personas que ya comparten suscripción entre distintos hogares transfieran su información ya sea a una nueva cuenta o a una subcuenta de miembro, manteniendo así el historial de visualización, Mi Lista, así como las recomendaciones de contenido.
Aunque la compañía explica que por ahora solo evaluarán la utilidad de estas funciones, en realidad será para perfeccionarlas, por lo que no se descarta que estos planes se extiendan por otros países de Latinoamérica, incluido México.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment