Tips

¿Necesitas estudiar y te distraes con facilidad? Aplica estas técnicas

Ser capaz de concentrarse se traduce en mejorar nuestra atención y nivel de productividad. Por eso traemos para ti las siguientes técnicas para estudiar. Para muchos, la concentración puede convertirse en todo un reto a la hora de realizar determinada actividad; sin embargo, como toda destreza humana, puede adquirirse y perfeccionarse con la práctica.

Cuando se trata de estudiar, es importante tener en cuenta algunos factores que nos pueden ayudar a concentrarnos. Evitar distracciones para sacar el máximo provecho de nuestro tiempo de estudio y aprender más.
Dado que nuestro cerebro es un músculo, es normal que se fatigue y necesite periodos de descanso para recuperar fuerzas. Sin embargo, existen factores externos que podemos controlar mediante técnicas que nos permitan reducir el cansancio y, por ende mejorar nuestra capacidad de concentración.
Incrementa tu concentración y aprovecha al máximo tu tiempo de estudio aplicando estos consejos.

Elige y/o crea tu espacio de estudio

  • Antes de cualquiera de las técnicas para estudiar que detallaremos aquí, lo principal es que te sientas cómodo y con las menores posibilidades de distracción. Puede ser la biblioteca de tu escuela, una cafetería, o tu cuarto; por supuesto depende del tiempo que tengas destinado a estudiar. Además, asegúrate de que cuentes con todo el material necesario para tu actividad.

Aléjate o evita el ruido ambiente

  • El ruido ambiente, además de ser incómodo y molesto, suele provocar o inducir a la falta de concentración. Por ello, apaga el televisor, cierra las ventanas y avisa a las personas con quien vives que vas a estudiar y necesitas silencio.

Si te ayuda, escucha música

  • Contrario al punto anterior, a muchas personas la música les ayuda a concentrarse y a realizar determinada actividad con mayor gusto. Aunque pareciera contradictorio, lo cierto es que la música puede evitar que te distraigas con otro tipo de ruido ambiental; incluso es capaz de lograr aislarte para que canalices tu atención a un punto específico. Solo procura que sea música que no promueva tu distracción con la letra de las canciones, por ejemplo. La música instrumental podría ser buena opción.

Aléjate de tu móvil

  • La facilidad con la que accedemos a la información a través del celular es tan grande que por ello podemos distraernos con él bajo cualquier pretexto. Aléjalo todo lo que puedas para evitar ver las notificaciones y mensajes cada 5 minutos. Piensa que esos segundos de distracción pueden convertirse en valiosos minutos que podrías aprovechar para terminar antes tu tiempo de estudio.

Establece con precisión tus tareas

  • Una de las técnicas para estudiar de forma efectiva, es procurar tener claro los temas que vas a revisar o las tareas que harás. Incluso, puedes realizar un cronograma de actividades o temas para que los dividas en diferentes días y no se te acumule la labor, además de que le dedicarás a cada tema el tiempo necesario.

No olvides descansar algunos minutos

  • Poner a full tu cerebro por tiempo prolongados, puede fatigarlo más de lo debido, por eso es necesario que destines tiempos de brake en los que puedas despejar tu mente, tomar aire y comer algo. Esto refrescará tus ideas y te ayudará a pensar mejor.

Aplica ejercicios específicos de concentración

  • ¡Sí!, tu cerebro se puede ejercitar para no agotarse tan rápido, como sucede con cualquier tipo de músculo. Algunos ejercicios que puedes aplicar para mejorar tu atención son los de respiración, que calmarán tu ansiedad y ayudarán a que tus pensamientos fluyan mejor. Otros son los ejercicios de separación, en los que te imaginas separado de tu entorno, al dar la sensación de aislamiento ayudan a una mejor concentración.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

2 días hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

2 días hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

2 días hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

2 días hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

2 días hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

3 días hace