Si eres estudiante o estás por ingresar a la universidad, esto te interesa: el gobierno federal anunció que la nueva CURP Biométrica será un documento indispensable para trámites públicos y privados, incluyendo posiblemente las inscripciones escolares. Pero, ¿qué implica esto para los universitarios? Aquí te lo explicamos.
La CURP biométrica no es solo una actualización del clásico documento. Ahora incluirá fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris, código QR y firma electrónica. Esto la convierte en un método más seguro para evitar fraudes y suplantación de identidad, algo que beneficiará tanto a instituciones como a estudiantes.
Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para trámites como:
Aunque aún no hay un comunicado oficial de todas las universidades, es probable que pronto empiecen a solicitarla, siguiendo la normativa federal.
También te puede interesar: ¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá
El proceso será gratuito y podrás hacerlo de dos formas:
No. La CURP biométrica no reemplazará a la credencial para votar ni a tu identificación universitaria, pero sí será un requisito adicional para trámites oficiales.
Si no la obtienes antes de que sea obligatoria, podrías enfrentar retrasos en trámites académicos o incluso la imposibilidad de inscribirte. Lo mejor es adelantarse y tramitarla cuanto antes.
¿Estás en prepa o CCH? La UNAM escuchó el llamado y lanzó un nuevo programa…
¿Lavar, ordenar, aspirar...? 🤖 ¡Olvídate de eso! Te presentamos a Neo, el robot humanoide que…
Esta temporada de Halloween, la inteligencia artificial es tu mejor aliada para crear contenido visual…
Canva dejó de ser una simple herramienta de diseño para convertirse en un ecosistema completo.…
¿Imaginas un smartphone que graba tus videos mientras se mueve solo? 🤯 Honor lo está…
¿Pensando en potenciar tu CV con una DOBLE TITULACIÓN? 🎓🌎 Te contamos la realidad SIN…
Leave a Comment