No te lo pierdas

¿Necesitarás la nueva CURP biométrica para entrar a la universidad?

Si eres estudiante o estás por ingresar a la universidad, esto te interesa: el gobierno federal anunció que la nueva CURP Biométrica será un documento indispensable para trámites públicos y privados, incluyendo posiblemente las inscripciones escolares. Pero, ¿qué implica esto para los universitarios? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es la CURP Biométrica y en qué se diferencia de la tradicional?

La CURP biométrica no es solo una actualización del clásico documento. Ahora incluirá fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris, código QR y firma electrónica. Esto la convierte en un método más seguro para evitar fraudes y suplantación de identidad, algo que beneficiará tanto a instituciones como a estudiantes.

¿Las universidades pedirán la CURP Biométrica?

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir de febrero de 2026, la CURP biométrica será obligatoria para trámites como:

  • Inscripciones y reinscripciones en instituciones educativas.
  • Becas y programas de apoyo estudiantil.
  • Validación de identidad en plataformas universitarias.

Aunque aún no hay un comunicado oficial de todas las universidades, es probable que pronto empiecen a solicitarla, siguiendo la normativa federal.

También te puede interesar: ¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

¿Cómo y dónde tramitarla?

El proceso será gratuito y podrás hacerlo de dos formas:

  1. Presencial: En módulos del Registro Civil o el RENAPO.
  2. Digital: A través de la plataforma Llave MX, donde podrás obtenerla en formato físico o digital.

¿Sustituirá a la credencial de estudiante o INE?

No. La CURP biométrica no reemplazará a la credencial para votar ni a tu identificación universitaria, pero sí será un requisito adicional para trámites oficiales.

¿Qué pasa si no la tramito a tiempo?

Si no la obtienes antes de que sea obligatoria, podrías enfrentar retrasos en trámites académicos o incluso la imposibilidad de inscribirte. Lo mejor es adelantarse y tramitarla cuanto antes.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

23 horas hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

23 horas hace

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

1 día hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

2 días hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

2 días hace

Checklist para independizarte de tu familia y ser adulto funcional

Dar el paso para independizarte de tu familia es emocionante y aterrador a la vez.…

2 días hace