¿Ya lo sabías?

Mujeres mexicanas creando historia en el arte

En la actualidad, cada vez es más común ver a mujeres desempeñándose en más profesiones y oficios, pero hace unos años era inimaginable que esto sucediera y formara parte de nuestra cotidianidad. Anteriormente, las mujeres en el mundo del arte quedaban relegadas solo a la contemplación como espectadoras y musas de inspiración que despertaban la creatividad artística de sus retratistas.

En las artes plásticas, no fue hasta el S.XX en México que poco a poco se crearon más oportunidades y se abrieron nuevos espacios en los que las mujeres empezaron a plasmar una nueva perspectiva a través de sus obras.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la MujerLS/Galería recuerda su importante papel en el arte a través de tres autoras que marcaron un antes y un después en la historia de nuestro país.

Leonora Carrington

Leonora Carrington, “Nine nine nine”

Una de las mayores exponentes del surrealismo, la inglesa Leonora Carrington, llegó junto con varios artistas europeos a México en 1943 en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Reconocida mundialmente por sus pinturas y esculturas llenas de fantasía, es una de las mujeres que ha marcado a la historia como artista e inspiración para la creación del jardín surrealista de Edward James en Xilitla.

En la litografía Nine nine nine se puede apreciar una serie de personajes fantásticos y se destaca la mujer con zorro, característica de Leonora. Este mundo surrealista que creó con individuos con características de humanos y animales, revela su forma de ver la realidad: “Si hay dioses, no los creo con forma humana, prefiero pensar a los dioses en forma de cebras, gatos, pájaros. Pero si se mueve alguna divinidad adentro del animal humano, es el amor.(…)”, afirmó Carrington al dar su opinión sobre la religión, por lo que sus creaciones fueron una forma de expresarse, pese a los prejuicios de la época.

Patricia Torres

Patricia Torres, “Pasto”

Artista contemporánea originaria de Michoacán que propone un discurso visual que gira alrededor de temáticas que tienden al feminismo y que nos hace cuestionarnos sobre la imagen arquetípica de la mujer en la sociedad, cuenta con varias obras en las que el uso de tonos sobrios resalta su estilo crítico.

Un ejemplo de ello es el óleo en tela, Pasto, en el que muestra a una mujer en el centro de su obra y en la parte superior dibuja un pastizal con acentuación en color rojo que puede denotar el ciclo menstrual femenino como expresión de la naturaleza humana.

La pintora ha tenido 15 exposiciones individuales entre las que destacan: Historias Tiroideas en el Museo Universitario del Chopo, Patricia Torres en la Galería Alain Blondel en París, Collectors Gallery en Oakland Museum en California, entre otras.

Cristina Kahlo

Cristina Kahlo, “Revelación”

La sobrina nieta de Frida Kahlo, Cristina Kahlo, continúa el legado creativo a través de la fotografía de autor y documental, además de la curación de obras. A través de la intervención de fotografías con acuarela, reinterpreta la captura de un instante en un nuevo concepto.

En Revelación logra resignificar un jarrón de flores incompleto, suspendido en el centro de la obra y alrededor degrada en rojo vibrante para darle un nuevo sentido a este objeto con flores que da un toque de feminidad.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

7 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

9 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

11 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

13 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

15 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace