El mundo de las letras está de luto, pues uno de sus grandes representantes, Sandro Cohen, falleció la noche del miércoles 4 de noviembre a los 67 años de edad, debido a complicaciones por Covid-19. Desde el pasado 13 de octubre permaneció hospitalizado luego de que presentara síntomas de tos persistente, que más tarde se diagnosticó como Covid-19. No hay mejor manera que recordarlo a través de su obra.
Nació en Newark, Nueva Jersey, el 27 de septiembre de 1953. Cronista, ensayista, narrador y poeta. Radica en México desde 1973, se naturalizó mexicano en 1982. Estudió la Maestría en Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Rutgers y obtuvo el doctorado en la UNAM.
Ejercía como profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Azcapotzalco, donde impartía talleres de redacción. De hecho, logró posicionar una de sus obras como uno de los manuales más socorridos por los universitarios, su libro Redacción sin dolor. Como su nombre lo señala, alude al aprendizaje de la redacción de una manera sencilla y sin complicaciones, “sin dolor”. Pero además, Sandro Cohen fue un escritor muy activo, por lo que su obra literaria es vasta; aquí la muestra.
Quizá el género que más exploró y donde podemos ver mucho de su persona, por eso detallamos lo que podrás encontrar en cada obra.
La frase "Kim Kardashian se graduó de abogada" podría sonar a clickbait, pero es 100% real. La empresaria…
Hoy, reconocemos el trabajo de las jugadoras en el futbol femenil, que brillan con luz…
La administración de Trump ha revocado la certificación de Harvard para admitir estudiantes extranjeros en…
Si crees que tu promedio es alto, espera a conocer la carrera UAM que pide…
Vivimos rodeados de tecnología, pero pocos saben qué se esconde detrás de términos como USB,…
La UAM abre su segunda convocatoria 2025 para quienes buscan una educación de excelencia. Con…
Leave a Comment