No te lo pierdas

IPN: ¿cuáles son las actividades no permitidas para la cancelación de exámenes?

El pasado fin de semana, se llevó a cabo el examen de admisión para el nivel superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sin embargo, se detectaron una serie de anomalías durante este proceso que finalizó en la cancelación de exámenes a 799 aspirantes. Aquí te contamos cómo sucedió y sobre todo, cuáles fueron esas anomalías que la casa de estudios detectó y toma en cuenta para sus exámenes virtuales.

A través de un boletín de prensa, el IPN informó que los aspirantes recibieron la leyenda de “Bloqueo” por la plataforma Edtest.ai, la cual detectó a los aspirantes que incurrieron en actividades no permitidas durante la convocatoria de admisión.

¿Qué es la PLATAFORMA EDTEST.AI?

Luego de la pandemia, el sector educativo tuvo que dar pasos agigantados como recurrir a nuevas herramientas tecnológicas para impartir clases y evaluar a los alumnos. En este sentido, la aplicación del examen de admisión fue un gran reto para las instituciones de nivel superior. Pero plataformas especializadas como Edtest.ai fueron puestas a prueba para una nueva realidad.

Edtest.ai es una plataforma de evaluaciones en línea, monitoreadas en tiempo real y vigiladas de manera automática por inteligencia artificial. Ofrece reportes parametrizables al momento de realizar un examen u otro instrumento de evaluación digital.

El IPN fue de las primeras universidades que decidieron optar por esta herramienta para no detener el proceso educativo de los estudiantes. En un mundo ideal, los aspirantes se someten a una prueba para ganarse un lugar en la universidad de manera transparente; sin embargo, hay “tramposilles” que optan por caminos más fáciles, y la intención de esta plataforma es detectar las anomalías durante las evaluaciones. Pero ¿cuáles son exactamente los motivos de cancelación del examen del IPN?

Motivos de cancelación del examen del IPN

El IPN establece un total de nueve faltas por las cuales se puede bloquear o cancelar el examen de admisión de los aspirantes, entre los cuales se encuentran los siguientes argumentos:

  1. Hablar o interactuar con otras personas
  2. Presencia de terceros
  3. Manipulación de elementos de ayuda visual y/o auditiva
  4. Manipulación de celulares
  5. Sustracción total o parcial del examen
  6. Ausencia injustificada de la pantalla
  7. Bloqueo de cámara
  8. Portar audífonos o diademas no autorizados
  9. Cubrirse el rostro o la cabeza

Pese a ello, cabe señalar que el IPN señaló que fueron un total de 91 mil 003 aspirantes para ingresar al nivel superior en la modalidad escolarizada, los que realizaron el examen de manera exitosa y con apego a la normatividad del plantel.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

2 horas hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

4 horas hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

6 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

8 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

10 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

1 día hace