Tech

México fabricará los superchips de Nvidia: ¿Qué significa para la tecnología?

La tecnología avanza a pasos agigantados, y México está a punto de convertirse en un actor clave. Foxconn, el gigante taiwanés detrás de dispositivos como el iPhone, anunció la construcción de la planta más grande del planeta dedicada a fabricar los chips GB200 Blackwell de Nvidia, los procesadores más avanzados para inteligencia artificial. Si algo queda claro, es que Nvidia en México no será un simple rumor: es una realidad que pondrá al país en el mapa de la Cuarta Revolución Industrial. Pero, ¿qué implica este proyecto? ¿Dónde estará ubicado? Y, sobre todo, ¿por qué es tan relevante para el futuro de la tecnología?

Foxconn y Nvidia: u na alianza que cambiará el juego

Foxconn, conocido por su trabajo con Apple, ahora une fuerzas con Nvidia, la empresa detrás de las GPUs que dominan el mercado de la IA. Según Benjamin Ting, ejecutivo de Foxconn, la demanda de estos chips es “increíblemente grande”, lo que justifica la construcción de una megaplanta en México.

Aunque la ubicación exacta aún no se confirma, reportes apuntan a Guadalajara, Jalisco, donde Foxconn ya invirtió 453 millones de pesos en un terreno de más de 420,000 m². Además, la compañía tiene presencia en Chihuahua y Tijuana, lo que refuerza su compromiso con el país.

Blackwell: El Chip que supera 7 veces al H100 de Nvidia

El GB200 Blackwell no es un procesador cualquiera:

  • Es 25 veces más eficiente en consumo energético que su predecesor.
  • Potencia IA generativa, diseño de fármacos, computación cuántica y más.
  • Empresas como Amazon, Google, Meta y OpenAI ya planean adoptarlo.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, lo describe como “el motor de una nueva revolución industrial”, y no es para menos: su capacidad para procesar modelos de lenguaje con 10 billones de parámetros lo hace único.

¿Por qué México es estratégico para Nvidia?

  1. Cercanía con EE.UU.: Reduce costos logísticos para el mercado norteamericano.
  2. Talento especializado: Universidades como el Tec de Monterrey y la UDG forman ingenieros en tecnología.
  3. Inversión de Foxconn: Con más de $500 millones USD en Chihuahua, la infraestructura ya está en marcha.

Retos y oportunidades

Aunque el proyecto promete, hay desafíos:

  • Retrasos: El GB200 tuvo fallos de diseño que retrasaron su lanzamiento.
  • Demanda agotada: Según Nvidia, los pedidos ya superan la capacidad inicial.

Sin embargo, si todo sale bien, México podría posicionarse como un hub tecnológico global, atrayendo más inversiones en IA y alta tecnología.

México en la Era de la IA

La llegada de Nvidia a México no es solo una noticia económica: es un parteaguas que elevará la competitividad del país en tecnología. Con Foxconn liderando la producción, el futuro de los superchips de IA se escribe aquí.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué son las Corona Capital Sessions? Todo sobre los microfestivales en 3 ciudades

El concepto más esperado del año llega para expandir la magia: Corona Capital Sessions 2025…

7 horas hace

¿La escuela te prepara para emprender? Spoiler: no, pero aquí te contamos cómo hacerlo

La brecha entre la teoría académica y las exigencias del mercado es enorme. Mientras la…

9 horas hace

Shrekking: la nueva tendencia en citas que prioriza engañosamente los sentimientos

Inspirada en el ogro más famoso del cine, esta moda viral redefine los parámetros del…

11 horas hace

Concert Week 2025: Cuáles son los conciertos que aplican para la promoción 2×1 en México

¿La mejor noticia de la semana? El #ConcertWeek 2025 ya llegó con boletos al 2X1…

13 horas hace

¡Si eres universitario, así puedes obtener Gemini Pro Gratis!

¡Atención, universitarios! Google quiere ser tu nuevo compañero de clases. La compañía ha lanzado un…

14 horas hace

Lenguas originarias: palabras que el español no puede captar

Las lenguas originarias guardan auténticos tesoros de significado. Esta nota explora algunas de las palabras…

1 día hace