Destacado

Mexicanos dispuestos a dedicar sus vacaciones al turismo de voluntariado

Más de la mitad de los mexicanos (51%) dicen que están dispuestos a utilizar del 30% al 50% de su tiempo de vacaciones para dedicarse al volunturismo, es decir cuando los turistas realizan alguna actividad no remunerada de bienestar social y/o ambiental en el destino que visitan.

Eso es lo que muestra la investigación* de Booking.com -el líder digital en viajes que conecta a la comunidad viajera con la variedad más amplia de alojamiento únicos, experiencias de viaje imperdibles y opciones de transporte- que tiene como objetivo analizar el comportamiento de los viajeros de México, Brasil, Argentina y Colombia.

Para el viajero mexicano, las razones que lo motivan a hacer turismo voluntario son su satisfacción personal (65%), la posibilidad de conocer profundamente el destino visitado (55%) y el simple hecho de que les gusta ayudar (55%).

Otro aspecto es que para el 17% de los mexicanos, lo más importante es el peso que el volunturismo puede tener en su currículo profesional, para los brasileños es el 30%, los colombianos 21% y los argentinos 12%, para quienes el enriquecimiento profesional no es tan evidente.

Actividades favoritas

En general, los trabajos que más interesan a los latinoamericanos cuando viajan se centran en la naturaleza, la educación y el bienestar animal. Estas actividades son las principales en casi todos los países. Aquí la tabla comparativa a continuación:

México Argentina Brasil Colombia
Cuidar de la naturaleza (limpiando playas, plantando árboles, protegiendo manglares, etc.) 59% 47% 54% 61%
Actuar en el sector de educación (construcción de escuelas, enseñanza) 55% 49% 47% 63%
Trabajar con la causa animal 52% 45% 39% 57%
Ayudar a personas socialmente necesitadas 41% 42% 45% 43%
Visitar hospitales 36% 32% 28% 37%
Actuar en países que han experimentado desastres naturales o guerras. 31% 32% 30% 35%

 

Los colombianos son los más comprometidos con el sector de educación, mientras que entre los brasileños la actividad más popular es el cuidado de la naturaleza.

Concepto todavía desconocido

La encuesta también señaló que el término “volunturismo” aún es desconocido para la mayoría de los latinoamericanos, incluidos los mexicanos.

Poco menos de un tercio de los viajeros del país (31%) sabe lo que significa, mientras que el 69% nunca ha oído hablar de él. Sin embargo, la buena noticia es que el interés en el turismo voluntario aumenta considerablemente cuando el encuestado se familiariza con el concepto: 8 de cada 10 mexicanos (81%) estarían dispuestos a realizar alguna actividad no remunerada en el destino que visitan durante sus vacaciones.

* La encuesta se realizó en marzo de 2019 con 4 mil encuestados de Brasil, México, Colombia y Argentina, mil por país, con hombres y mujeres de 18 a 60 años que ya han realizado al menos dos viajes internacionales.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

4 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

6 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

8 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

10 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

12 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace