Tips

Mejora tus apuntes y lecturas con la psicología del color

La psicología del color no solo es útil en el diseño gráfico o la publicidad, sino también cuando estudiamos. ¿Te ha pasado que, al releer tus apuntes, te cuesta retener la información o diferenciar lo importante de lo que no lo es? Subrayar con diferentes colores no solo puede hacer que tus apuntes se vean más cool, también puede ayudarte a organizar ideas y a recordar mejor. Aquí te explicamos cómo puedes usar la psicología del color para leer tus apuntes de manera más eficiente y, de paso, hacer que estudiar sea menos aburrido.

¿Por qué los colores ayudan a estudiar?

Nuestro cerebro está programado para reaccionar de forma distinta ante los colores. Cada color provoca sensaciones y reacciones específicas que pueden ser usadas para mejorar la concentración y el aprendizaje. Al subrayar o escribir con diferentes colores en tus apuntes, le das a tu cerebro pistas visuales que lo ayudan a procesar y recordar mejor la información.

1. El poder del amarillo: atención máxima

El amarillo es el color que más llama la atención. Es brillante, vibrante, y está asociado con la luz y el sol. Usarlo para subrayar te ayudará a resaltar las ideas más importantes o los conceptos que quieras que salten a la vista de inmediato.

¿Cómo usar el amarillo de forma efectiva?

  • Subraya títulos y subtítulos: Usar amarillo en los encabezados de cada sección te ayudará a dividir tus apuntes de manera clara.
  • Citas o frases clave: Si encuentras una frase que encapsula la esencia de un tema, subráyala en amarillo para que no se pierda entre el mar de texto.

2. El azul: serenidad y claridad

El azul está relacionado con la calma, la lógica y el orden. Este color es perfecto para subrayar conceptos o explicaciones largas que necesitan un análisis más detallado. Además, puede ayudarte a recordar mejor información compleja, ya que está comprobado que el azul mejora la retención de información.

¿Dónde usar el azul?

  • Datos y fórmulas: Si tienes que recordar datos numéricos o fórmulas matemáticas, subrayarlos con azul puede hacer que tu cerebro se enfoque mejor en ellos.
  • Definiciones importantes: El azul te ayudará a recordar con más claridad esas definiciones técnicas que parecen imposibles de retener.

3. Rojo: urgencia y alerta

El rojo es un color intenso que simboliza urgencia y alerta. Utilizarlo en tus apuntes hará que tu atención se dispare cada vez que lo veas. Sin embargo, no lo uses en exceso, ya que puede generar ansiedad o hacer que pierdas foco si todo te parece igual de urgente.

¿Cuándo usar el rojo?

  • Advertencias o excepciones: Subraya con rojo aquellas reglas gramaticales, excepciones o advertencias que siempre te confunden.
  • Errores comunes: Si estás repasando un tema donde siempre cometes los mismos errores, resáltalos en rojo para que no te vuelvan a tomar por sorpresa.

4. Verde: equilibrio y crecimiento

El verde es el color de la naturaleza, el equilibrio y la armonía. En el estudio, este color es ideal para subrayar ideas que conectan o amplían conceptos. También se puede usar para resaltar información que necesitas repasar con frecuencia, ya que tiene un efecto calmante.

Usos del verde en tus apuntes:

  • Resaltar conexiones: Si un concepto se relaciona con otro tema o unidad, subráyalo en verde para crear un hilo conductor visual.
  • Material de repaso: Usa verde para marcar aquellos temas que sabes que necesitarás revisar antes de un examen.

5. Naranja: Creatividad y entusiasmo

El naranja es un color vibrante que simboliza energía y creatividad. Usarlo para subrayar puede ayudarte a mantenerte motivado mientras estudias. Aunque no es tan común como el amarillo o el azul, es perfecto para darle vida a tus apuntes sin saturarlos.

¿Cómo incorporar el naranja?

  • Subtemas interesantes: Si encuentras un dato o subtema que te llama la atención y quieres profundizar en él más tarde, subráyalo con naranja.
  • Ideas para proyectos o tareas: Resalta con este color todas esas ideas brillantes que se te ocurren para proyectos o ensayos.

Usar colores para leer y subrayar tus apuntes no solo hará que se vean mejor, sino que también aumentará tu eficiencia a la hora de estudiar. Cada color tiene un propósito y, si los usas de manera estratégica, te ayudará a organizar y recordar mejor la información. La clave está en no abusar de un solo color, sino en combinarlos para crear una experiencia de estudio visualmente atractiva y funcional.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

7 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

23 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

1 día hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

1 día hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace