¿Cuál es el origen de de la superstición del martes 13? Prácticamente todas las culturas tienen supersticiones relativas a la mala fortuna: romper un espejo, ver un gato negro, pasar por debajo de una escalera. Un mito común a varios países latinoamericanos, España y Grecia es el del martes 13 como día de mala suerte. De hecho, en muchas partes de América Latina muchas personas tienen un dicho para esta fecha: “En un martes 13 no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”.
Como suele ocurrir con otras creencias populares, es difícil identificar su origen histórico. Sin embargo, uno de los posibles orígenes es el episodio bíblico de la Última Cena. Pues resulta que Judas, “el traidor”, era a quien se le consideraba el apóstol número 13. Por otro lado, la vinculación con el día de la semana en cuestión estaría relacionada con Marte, dios romano de la guerra y símbolo de la destrucción.
Otra de las referencias que, según se cree, podría estar relacionada con esta creencia es el capítulo 13 del Apocalipsis, en el que se habla de la “bestia de siete cabezas”.
En el mundo judío hay otra referencia que también podría estar en el origen de este mito: son trece los espíritus malignos de la Cábala, una disciplina y escuela de pensamiento esotérico relacionada con los esenios y el judaísmo jasídico.
Según otra teoría, sin embargo, la superstición estaría relacionada con la caída del Imperio Romano en Constantinopla, que tuvo lugar un martes 13 en 1453.
Curiosamente, el mundo sajón también considera el día 13 como día de mala suerte, pero en combinación con el viernes. El 13 de octubre de 1307, viernes, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de los caballeros Templarios. Estos fueron torturados por la Inquisición, acusados de herejía, sodomía y de haber escupido sobre la cruz. Por eso se relaciona el viernes 13 con sucesos trágicos.
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…
El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…
Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…
Leave a Comment