Un 22 de febrero, pero de 1900, de 1900, nació Luis Buñuel, cineasta español nacionalizado mexicano. Recordamos algunos de los rasgos característicos de su estilo y de la corriente artística en la que se le cataloga.
Luis Buñuel nació el 22 de febrero de 1900 en España. Se le conoce como el director de cine más popular de su país, pues debido a su trabajo en Francia y México es que fue reconocido a nivel mundial.
Aunque sus películas fueron criticadas fuertemente durante su época, sin duda alguna logró causar un revuelo y tocar temas que no habían sido tratados antes.
En general, su obra fílmica se inspiró en la combinación de sueños surrealistas con la realidad humana, causando la sensación de no saber qué es cierto o no.
Luis Buñuel falleció un 29 de julio de 1983 y, para recordar a este gran director, hablaremos de los rasgos que definen al cine surrealista y que quedan plasmados en la filmografía de Buñuel.
La filmografía de Buñuel se divide en tres etapas: sus inicios en España y Francia, su estancia en México y su regreso a Europa. A la primera etapa corresponde su cine surrealista, aunque características de este movimiento no le abandonan nunca.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment