Destacado

Los niños genio de México tiene un nuevo centro

El CEDAT contempla un modelo de hospital, una casa de bolsa, una estación de radio, cursos de literatura y prácticas de emprendimiento para niños con inteligencia superior.

Con el objeto de brindar atención psicopedagógica basada escenarios científicos y profesionales reales, el Centro de Atención al Talento (CEDAT) inauguró la nueva casa para los niños más inteligentes de la nación en la Ciudad de México.

Dicho plantel maneja un nuevo modelo de prácticas profesionales para niños sobredotados, basado en un Taller de profesiones, donde los niños podrán realizar actividades basadas en escenarios reales como la práctica de la medicina (un modelo de hospital), economía (instauramos una bolsa de valores a escala) e incluso podrán practicar asignaturas periodísticas y literarias, así como talleres de historietas gráficas y animación digital, explicó Andrew Almazán Anaya, director de Investigación y Psicología del CEDAT.

Con el nuevo CEDAT Ciudad de México el joven investigador dijo que se podrá brindar atención profesional a un mayor número de niños sobredotados en la zona metropolitana.

“También ampliaremos el programa Potenciación Intelectual a otras áreas del conocimiento, complementando las asignaturas que hemos desarrollado de forma exitosa como Robótica, Matemáticas Avanzadas, Biología, Música, Teatro y el estudio de idiomas como el chino mandarín, latín, inglés avanzado o francés”, sostuvo.

En la inauguración del CEDAT estuvo presente Dafne Almazán Anaya, estudiante de 17 años de la maestría en Enseñanza en Matemáticas de la Universidad de Harvard, quien ha impulsado una campaña a nivel nacional para detección de niñas sobredotadas y evitar la discriminación de esta minoría.

“Precisamente ese es uno de los fines de la nueva casa de niños genio: detectar y brindar mayor atención psicopedagógica a estas menores y revertir aún más la brecha que existe en México en materia de detección de niñas con inteligencia superior”.

La dirección del CEDAT es Iztaccíhuatl 4, Col. Florida, a una cuadra de la Avenida Insurgentes Sur.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitarás la nueva CURP biométrica para entrar a la universidad?

La nueva CURP Biométrica no solo será clave para trámites bancarios o migratorios, sino que…

3 horas hace

¿Son estas las peores carreras para estudiar en la era de la IA?

La Inteligencia Artificial está revolucionando el mercado laboral, y algunas carreras podrían quedar obsoletas. Bill…

21 horas hace

Bachillerato Nacional: ¿Qué es y en qué consiste este nuevo sistema?

El Bachillerato Nacional llega para transformar la educación media superior en México. Con un plan…

23 horas hace

¿Sin presupuesto para viajar? Descubre Egipto en recorrido virtual con sus tumbas legendarias

El país de los faraones lanzó un recorrido virtual GRATIS para explorar sus tumbas milenarias.…

1 día hace

Beca Santander de Manutención 2025: ¡$9,000 para que no dejes la universidad!

¿El dinero se interpone en tus estudios? La Beca Santander de Manutención 2025 ofrece un…

1 día hace

6 minutos al día: Podcast en inglés para no perder el ritmo en tus días libres

¿Vacaciones? ¡No dejes que tu inglés se oxide! Descubre los mejores podcast en inglés para…

1 día hace