Break

Los mejores parques de la CDMX para hacer picnic

Si vives en la CDMX o vienes de “vacaciones” a la capital del país, no te puedes perder un plan de picnic en alguno de los lugares de la siguiente lista, y más si acabaste un semestre escolar muy estresante. ¡Haz checklist a esta atractiva actividad!

La actividad conocida como picnic surgió en Europa durante el siglo XIX como una forma de disfrutar del aire libre en compañía de amigos y familiares. Se trataba de una costumbre meramente de la aristocracia británica que rápidamente se extendió debido a su naturaleza accesible y la oportunidad de compartir momentos agradables al aire libre. La simplicidad de llevar alimentos preparados y una manta para extender en el césped hizo que esta práctica se volviera muy popular.

¿Por qué un picnic es un gran plan?

Ya sea en pareja o con familiares, los beneficios de un picnic van más allá de la mera diversión; por ejemplo, fortalece los lazos afectivos, fomenta la convivencia, permite una conexión más profunda con la naturaleza y ofrece una oportunidad para escapar del ritmo agitado de la vida cotidiana, contribuyendo así a mejorar el bienestar emocional y físico de quienes participan en esta encantadora tradición.

¿Dónde hacer picnic en la CDMX?

Cada uno de estos lugares tiene su propia personalidad y ventajas, por lo que seguro encontrarás alguno que vaya con el mood que deseas.

  • Desierto de Los Leones

Puedes llevar tu propia comida o adquirirla en alguno de los muchos puestos que se encuentran ahí; sin duda, el Desierto de los Leones es el sitio número uno para hacer un picnic en la CDMX. Te olvidarás de la ciudad en el interior de este refugio natural en la zona poniente.

  • Bosque de Chapultepec

El pulmón más importante de la ciudad está dividido en tres secciones y repleto de lugares en donde se puede tender un mantel y disfrutar de un día de campo inolvidable. Además, tiene el agregado de que puedes rematar la tarde con un paseo en el lago o una visita al zoológico.

  • Parque Bicentenario

Ubicado en el noroeste de la CDMX, es uno de los parques más grandes de la ciudad y, sin duda, uno de los mejores para hacer un picnic. Con una extensión de 55 hectáreas, las áreas verdes aquí son interminables. El ambiente es muy familiar y, aunque en fines de semana suele ser muy concurrido, nunca deja de ser agradable.

  • Parque Lincoln

Aquí encontrarás juegos muy seguros, Wi-Fi gratis, un aviario y, los domingos, renta de barcos a control remoto. En sus alrededores puedes encontrar de todo: lugares donde comer, cafeterías, nevería s y hasta donde tomar un trago.

Gracias a sus dos espejos de agua, se ha vuelto el punto de reunión para coleccionistas de botes a escala y siempre se les puede encontrar sentados en una banca, o de pie, manejándolos. Cuando los ves es imposible no recordar el capítulo de Malcolm en el que un niño destruye el pequeño bote de Hal, y soltar una sonrisa.

  • Parque La Mexicana

Este denominado nuevo pulmón de la CDMX destaca por sus dimensiones y atracciones, un proyecto que es tres veces el tamaño de la Alameda Central y ocupa 30 hectáreas en áreas verdes, por lo que se ha convertido en uno de los 15 mejores parques en la CDMX. Durante el día se puede apreciar la extensión de los árboles plantados específicamente para este sitio, desde sauces, pinos y encinos hasta ahuehuetes y álamos.

  • Cineteca Nacional

Los jardines que rodean la Cineteca invitan a acostarte en el césped y absorber un poco de luz del sol. El Foro Gabriel Figueroa es una gran explanada verde al aire libre en donde se proyectan películas frecuentemente. ¡Solo faltaría la comida!

  • Bosque de Aragón

Es considerado el segundo bosque más grande de México y está repleto de espacios deportivos, culturales y recreativos. Con asadores y palapas disponibles para rentar, es el escenario ideal para una carne asada en domingo.

¿Listo para tu próximo picnic en la CDMX? Disfruta de un día de campo entre amigos o con tu pareja y descubre que puedes refugiarte en los parques de la capital cuando quieras un pequeño respiro.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

1 día hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

1 día hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

1 día hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

2 días hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

2 días hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

2 días hace