Tips

Los 5 consejos para tener una página web exitosa

¿Tienes o piensas abrir una una página web y quieres que sea vista? Los siguientes 5 consejos te ayudarán arrancar y mantener una página web para cualquiera que sea tu proyecto.

Hoy en día, uno de las actividades y herramientas a los que los jóvenes recurren para expresarse de manera libre, o bien, para promover algún proyecto académico o profesional son las redes sociales y las páginas web. Pero, ¿sabes cuál es la mejor manera de hacer que funcionen para tu propósito? Toma en cuenta lo siguiente:

1.- Contenido atractivo:

Primero que nada, tu contenido debe ser fácil de leer y entender; en segundo, debes ubicar y entender al público al que se le quiere hablar, de esta manera podrás generar publicaciones acorde al perfil y personalidad de la marca y tus consumidores.

No te olvides de revisar el formato, el título y cómo estos parámetros afectaron o mejoraron las métricas. Si algo funcionó en el pasado, lo más probable es que algo similar vuelva a funcionar en el futuro.

2.- Categorización:

No hay peor pesadilla que entrar a un sitio web y no entender cómo esta conformada, o cómo llegar al lugar que deseas, por eso es importante, que toda la información esté dividida por categorías para que la navegación sea más sencilla.

3.- Menos es más:

Hay muchos sitios que les encanta cargar la página con cuanto diseño, fotos e imágenes se les para enfrente, y puede que no este del todo mal; sin embargo, recuerda que para hacer tu sitio web más atractivo las fotos deben ser de calidad y el diseño debe tener armonía.

4.- No te olvides del SEO:

Uno de los errores más comunes que las marcas cometen es dejar en el olvido a su página. No solo se trata de echar a andar la pagina, pues cada vez que publicas un artículo nuevo, estás creando una página nueva en tu sitio web que está siendo indexada en el SERP (Search Engine Results Page). ¿Y qué es eso? Significa que Google está comercializando tu contenido de manera gratuita y para siempre.

Pero, ¿sabías que puedes ayudar al robot de Google para que tu contenido aparezca más fácilmente en los resultados de búsqueda? Esta técnica se llama Posicionamiento en Buscadores, mejor conocida como SEO, y consiste en incluir palabras clave para que tu contenido sea encontrado con mayor facilidad. Revisa tutoriales sobre cómo lograr dominar esta técnica.

5.- Innovación:

Nunca dejes de sorprender y atraer a tus lectores. Recuerda que es importante que los lectores sientan que el contenido está pensado y diseñado para ellos.

Así que ahora ya lo sabes, si quieres crear un sitio web, estos sencillos pasos podrán servirte de mucha ayuda.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son los símbolos patrios de México y qué significan?

Los símbolos patrios de México no son solo elementos decorativos; son la encapsulación de una…

58 minutos hace

️¿Por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 y no el 16 de septiembre? Te lo contamos

La noche del 15 de septiembre celebramos El Grito, pero la historia marca el 16…

3 horas hace

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

2 días hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

2 días hace

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

2 días hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

3 días hace