Nuestro Planeta

Lo realmente feo de los ‘ugly sweaters’ está en el nivel de contaminación

Desde hace algunos años, en la época navideña se ha popularizado una particular moda que sale de lo convencionalmente bello. Sí, nos referimos a la moda ‘ugly’ que se concentra en esta temporada en los suéteres. Sin embargo, advirtió una organización benéfica ambiental que la mayoría de los suéteres navideños están hechos de plástico y es probable que contribuyan a la contaminación plástica en los océanos del mundo.

¿Cómo contribuyen los ‘ugly sweaters‘ a la contaminación de los océanos?

¡Así como lo lees! Hubbub, una organización con sede en Reino Unido, descubrió que el 95% de los 108 suéteres que analizó, tomados de 11 tiendas minoristas y en línea, estaban hechos total o parcialmente de materiales plásticos. Esto es particularmente un serio problema para nuestro planeta, pues esta moda conocida por los ‘ugly sweaters” se convierten en un serio problema de contaminación para los océanos.

¿Por qué?

Resulta que entre materiales que componen estos suéteres está el acrílico como fibra plástica más común, con un 44% hecho completamente de este material y tres cuartos de ellos contuvieron acrílico en algún grado.

Eso se traduce en que, al ser lavado, el acrílico puede liberar casi 730,000 microfibras en cada lavada, mucho más que las mezclas de poliéster o poliéster-algodón, de acuerdo con un estudio de 2016 realizado por la Universidad de Plymouth en Reino Unido.

Dado el alto uso de acrílico, Hubbub advierte que un suéter navideño promedio “probablemente contribuirá al problema de la contaminación plástica en nuestros océanos”.

Sarah Divall, coordinadora del proyecto en Hubbub, dijo: “La moda rápida es una gran amenaza para el mundo y los suéteres navideños son particularmente problemáticos ya que muchos contienen plástico”.

Divall agregó que los suéteres deberían ser “para toda la vida, no solo para Navidad”.

Para abordar el problema ambiental, la organización benéfica recomienda que las personas intercambien sus suéteres con amigos o los compren de segunda mano.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

6 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

22 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

24 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

1 día hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

1 día hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace