Cultura y Ocio

Elena Poniatowska y sus mejores obras para leer

Elena Poniatowska está cumpliendo 90 años de edad. La periodista, escritora y profesora, nació con el título de princesa Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor en París, Francia, 19 de mayo de 1932. La autora posee una amplia trayectoria literaria, ha tocado casi todos los géneros literarios, novela, cuento, poesía, ensayo, crónicas y también cuentos para niños y adaptaciones teatrales. Vive en México desde 1942, cuando por la Segunda Guerra Mundial su madre emigró al sur de Francia, y posee la nacionalidad mexicana desde el año 1969. En esta ocasión, te presentamos las mejores obras literarias de Elena Poniatowska que forman parte del acervo cultural de México.

Obras literarias para conocer a Elena Poniatowska

Lilus Kikus

Se trata del primer libro de ficción que publicó (1954). Una colección de cuentos en los que aparecen los tiernos sueños de Lilus Kikus. La gran imaginación de la pequeña le hace vivir las más increíbles aventuras. (Trifolium)

La noche de Tlatelolco

La vertiente activista de la autora mexicana emerge en este título. El movimiento estudiantil de 1968 fue reprimido el 2 de octubre de ese año por el gobierno de México en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. En este título, Elena Poniatowska publicó la entrevista de una madre que buscó entre los cadáveres a su hijo y reveló que por lo menos había contado 65 cadáveres (el Gobierno solo había reconocido 20).

Nada, nadie: las voces del temblor

Los terremotos de 19 y 20 de septiembre de 1985 en la ciudad de México y sus pavorosas consecuencias son los protagonistas de este relato. Ella misma fue testigo de los acontecimientos y, como buena periodista, los describe de forma humana e implacable. Como dice el título, pone voz a las víctimas de la fuerza destada de la naturaleza. Tampoco falta la denuncia de la incompetencia de las autoridades en afrontar la catástrofe.

El tren pasa primero

Es el relato de un fracaso, el de las huelgas ferroviaras. Centrada en la que tuvo lugar en México entre 1958 y 1959, y que fue violentamente reprimida. Su protagonista se basa en la biografia del líder sindical Demetrio Vallejo. Ficción y realidad se dan la mano para describir la vida privada y social del momento. Fue premio Rómulo Gallegos 2007.

Leonora

Elena Poniatowska narra la apasionante vida de Leonora Carrington, una mujer que se rebeló contra su destino de rica heredera para entrar en el círculo parisino de los surrealistas y, finalmente, convertirse en una de las grandes artistas del siglo XX.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Ranking actualizado de las personas más ricas del mundo en 2025

El club de los ultra billonarios no para de moverse. Te contamos todos los detalles…

4 horas hace

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

6 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

8 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

1 día hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace