Vida Universitaria

Las mejores bibliotecas de la CDMX para estudiar tranquilamente

¿Eres estudiante, freelancer o simplemente necesitas un espacio tranquilo para concentrarte y echarle ganas al trabajo? ¡Tranqui! La CDMX cuenta con espacios increíbles y aptos donde podrás estudiar sin interrupciones y con la mejor vibra. Aquí traemos para ti una selección de las mejores bibliotecas de la ciudad, perfectas para estudiar y esos momentos en los que necesitas enfocarte al 100%.

¡Bibliotecas en las que puedes estudiar a gusto!

1. Biblioteca Vasconcelos: Un oasis de conocimiento y diseño

Ubicada en Buenavista, esta biblioteca es un ícono de la CDMX. Su impresionante arquitectura brutalista y sus amplios espacios te transportarán a un mundo de paz y concentración. Además, cuenta con una colección de libros gigantesca, ideal para encontrar lo que necesitas, desde clásicos hasta las últimas novedades.

¿Lo mejor?

  • Horario extenso: Abre de lunes a domingo de 8:30 am a 7:30 pm, lo que te da mucha flexibilidad para acomodar tus estudios.
  • Zonas silenciosas: Si necesitas absoluta concentración, busca un lugarcito en alguna de sus múltiples salas de silencio.
  • Eventos culturales: Además de ser un espacio de estudio, la Vasconcelos organiza eventos culturales como exposiciones, conciertos y talleres. ¡Un plus para los que buscan algo más que leer!

Más información: https://bibliotecavasconcelos.gob.mx/

2. Biblioteca México: Un viaje al pasado con WIFI

En el corazón del Centro Histórico, la Biblioteca México te espera con su aire colonial y su ambiente acogedor. Su colección, especializada en historia, arte y literatura, te hará sentir como en otra época.

¿Lo mejor?

  • Atmósfera única: El edificio que alberga la biblioteca es un antiguo convento del siglo XVIII, lo que le da un encanto especial.
  • Jardín interior: Si necesitas un break, disfruta de un café o un snack en el tranquilo jardín interior.
  • Cerca de todo: La ubicación de la biblioteca te permite aprovechar para conocer otros lugares históricos del Centro.

Más información: https://www.bibliotecademexico.gob.mx/ 

3. Biblioteca Pública Benito Juárez: Un refugio moderno en la colonia Roma

Si buscas un ambiente más moderno y minimalista, la Biblioteca Pública Benito Juárez es tu lugar. Ubicada en la colonia Roma, cuenta con instalaciones nuevas y espacios diseñados para el estudio individual y en grupo.

¿Lo mejor?

  • Tecnología a tu alcance: La biblioteca cuenta con computadoras con acceso a internet y wifi gratuito para que puedas investigar y trabajar online.
  • Sala de audiovisuales: Si necesitas ver algún video o documental para tu investigación, la biblioteca tiene una sala de audiovisuales a tu disposición.
  • Cerca de cafeterías y restaurantes: Aprovecha la hora del lunch para explorar la gran variedad de opciones gastronómicas que ofrece la Roma.

Más información: https://www.mexicoescultura.com/recinto/63956/biblioteca-publica-benito-juarez.html

4. Biblioteca Central UNAM: El corazón del conocimiento en CU

Si estás en Ciudad Universitaria, la Biblioteca Central de la UNAM es una parada obligada. Con un acervo de más de 4 millones de libros, esta biblioteca es la más grande del país y ofrece un ambiente ideal para estudiar y realizar investigaciones.

¿Lo mejor?

Ubicación estratégica: Se encuentra en el corazón de CU, cerca de todas las facultades y escuelas, lo que la hace muy accesible para los estudiantes. Abre de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y sábados de 9:00 am a 5:00 pm, ideal para ajustarse a cualquier horario académico.

  • Recursos y servicios: Además de la vasta colección de libros, la biblioteca ofrece acceso a bases de datos, revistas electrónicas, salas de cómputo y servicios de asesoría bibliográfica.
  • Zonas de estudio: Cuenta con diferentes áreas de estudio, desde salas silenciosas hasta espacios grupales, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Arquitectura emblemática: El edificio de la biblioteca es una obra maestra del muralismo mexicano, con murales de Juan O’Gorman que narran la historia de México.

Más información: https://www.bibliotecacentral.unam.mx/

La biblioteca es un espacio de estudio y concentración, así que por favor, mantén un volumen bajo y evita interrupciones a los demás.
Por el contrario, asegúrate de aprovechar los recursos y servicios que te brindan estos espacios para ayudarte en tus estudios, no dudes en preguntar al personal si necesitas ayuda.

¿Y tú? ¿Cuál es tu biblioteca favorita para estudiar? 

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

6 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

22 horas hace

¿Cómo elegir profesión y universidad? 3 pasos clave

Si aún no sabes por dónde empezar, te dejamos 3 pasos clave para elegir profesión…

1 día hace

¿Qué es y dónde estudiar Ciencias Forenses en México?

¿Has escuchado hablar de las Ciencias Forenses y te llama la atención esta carrera, pero…

1 día hace

Arte, rebeldía y luz: la expo de los impresionistas llega al Palacio de Bellas Artes

La exposición "La revolución impresionista: de Monet a Matisse" llega al Palacio de Bellas Artes…

1 día hace

Google y SEP se unen y ofrecen 30 mil becas para estudiar IA y ciberseguridad en México

Si eres estudiante o educador en México, esta es tu oportunidad de formarte en IA,…

1 día hace