Luego del cierre de 20,000 escuelas particulares en medio de la pandemia de Covid-19, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares de la República Mexicana (ANFE-ANEP) informó que el 1 marzo dichos centros escolares reanudarán sus clases presenciales
Estas son las medidas que aplicarán los colegios para realizar la reapertura de escuelas privadas en CDMX y el resto del país.
Se estima que hasta un 65% de los alumnos de escuelas particulares regresen a las aulas en toda la República Mexicana, desde el nivel preescolar hasta posgrado, luego de que dos millones de estudiantes de estos colegios desertaran ante el cierre de aulas.
“Todo estará apegado al estado de derecho donde se restablecerán los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos, se solicitará el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los gobernadores y secretarías de educación estatales”, expresó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP en conferencia de prensa.
Ante la respuesta gubernamental de no abrir las escuelas particulares durante el ciclo escolar 2020-2021, la ANFE-ANEP declaró que tomarán acción para la reapertura siguiendo los protocolos de higiene y en caso de que quieran aplicarles sanciones, aplicarán recursos legales.
De igual forma, el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares reiteró que buscan el diálogo con Delfina Gómez, la nueva titular de la SEP para que les proporcionen facilidades.
“Estamos ahorita en acercamiento tratando de tener un contacto directo con la nueva secretaria de educación, no lo podíamos hacer, queríamos que las clases empezaran en febrero pero no había cambio de secretario, y Esteban Moctezuma era muy cerrado y no quería abrirse para el diálogo y no podríamos llegar a ningún acuerdo”, declaró el presidente de la ANFE-ANEP.
De acuerdo con la Asociación, cada colegio ha tomado una serie de medidas, donde se destaca la instalación de tres filtros:
Otra de las medidas anunciadas por la Asociación para la reapertura de escuelas privadas en CDMX es el uso obligatorio de cubrebocas y careta. Además de que se desinfectarán continuamente las instalaciones de los planteles.
La Asociación explicó que las escuelas podrán tomar otras medidas para proteger a los alumnos:
Alfredo Villar Jiménez, presidente de la organización, explicó que si una escuela reanuda sus actividades presenciales, pero un estudiante no quiere asistir, puede seguir tomando sus clases en línea.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment