La vida universitaria es una etapa emocionante, llena de desafíos académicos, nuevas amistades y experiencias inolvidables. Sin embargo, también puede ser un caldo de cultivo para ciertas enfermedades comunes de universitarios, desde cefaleas hasta infecciones de transmisión sexual (ITS). El estrés, los malos hábitos alimenticios, la falta de sueño y la exposición constante a virus y bacterias hacen que los jóvenes sean especialmente vulnerables.
En este artículo, exploraremos las enfermedades más frecuentes entre universitarios, sus causas y, lo más importante, cómo prevenirlas. Porque, aunque los exámenes sean tu mayor preocupación, tu salud no debería quedar en segundo plano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 50% y 75% de los adultos jóvenes sufren cefaleas al menos una vez al año. Pero, ¿por qué son tan comunes en universitarios?
Causas principales:
La cefalea tensional (una opresión constante alrededor de la cabeza) y la migraña (dolor pulsante en un lado) son las más frecuentes. La doctora Diana García Reyes, médica de la Universidad del Valle de México, recomienda:
“Tomar descansos cada hora, mantener una buena hidratación y regular los horarios de sueño puede reducir estos episodios.”
¿Comes en puestos callejeros o te saltas el lavado de manos? Cuidado, porque la gastroenteritis es otra de las enfermedades comunes de universitarios.
Síntomas:
La especialista García Reyes advierte:
“Alrededor del 15% de las consultas médicas universitarias son por problemas digestivos. El calor y la falta de higiene en alimentos aumentan los riesgos.”
¿Cómo prevenirla?
Las enfermedades respiratorias son otro clásico en la vida universitaria. Desde un simple resfriado hasta una gripe fuerte, los síntomas pueden arruinar tu semana de exámenes.
Diferencias clave:
La doctora recomienda:
“Si estás enfermo, evita ir al campus para no contagiar a otros. La vacuna anual contra la gripe es una gran medida preventiva.”
El VPH, herpes, clamidia y VIH están entre las ITS más comunes en jóvenes universitarios. Muchos casos se deben a la falta de información y al uso incorrecto de preservativos.
Datos clave:
García Reyes destaca:
“Los estudiantes de primeros semestres suelen tener dudas, pero les da pena preguntar. La educación sexual es clave.”
Las enfermedades comunes de universitarios no son inevitables. Con hábitos saludables, prevención y atención médica oportuna, puedes disfrutar de tu vida académica sin poner en riesgo tu bienestar.
¿Has experimentado alguna de estas enfermedades? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo con tus compañeros.
¿Sabías que puedes entrar a una universidad pública del Edomex sin presentar examen de admisión?…
La piel perfecta no es un mito, es el resultado de constancia y cuidado. El…
Yucatán estrenará la Universidad del Mar, una institución que formará profesionales en áreas marítimas, navales…
En octubre de 1503, el Vaticano vivió un evento sin precedentes: un cónclave más corto…
Rockstar ha vuelto a sorprendernos. El segundo tráiler de GTA 6 no solo confirma su…
Este espacio, que originalmente estaba destinado a ser un aeropuerto, ahora alberga una institución que…
Leave a Comment