Break

¡Lánzate al picnic que la UNAM organiza para observar el eclipse solar!

El próximo 14 de octubre México será testigo del primer eclipse de sol en varios años; sin embargo, le sigue otro el 8 de abril de 2024. Es por ello que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizará un picnic con el fin de observar el eclipse solar desde las Islas de Ciudad Universitaria. ¿Quieres saber los detalles? Aquí te contamos todo.

Eclipses en México

La UNAM hará posible un Picnic bajo la sombra para ver un evento astronómico sumamente atractivo. ¡Sí! Nos referimos al eclipse solar que ocurrirá el próximo 14 de octubre. ¿No tienes plan? ¿Quieres ser parte y asistir con tus amigos? Te decimos en qué consiste la propuesta de la máxima casa de estudios.

El evento, titulado Pícnic bajo la sombra, contará con un planetario, una conferencia de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro, un homenaje póstumo al compositor mexicano Javier Álvarez y muchas sorpresas más.

¿Cuándo es el picnic para ver el eclipse solar en la UNAM?

La cita es el 14 de octubre en las Islas de Ciudad Universitaria. Convivio en torno al eclipse anular de sol que sucederá ese día.

De acuerdo con el sitio Festival Cultura UNAM, se recomienda a todos los asistentes acudir con una canasta de pícnic, bocadillos y claro, una manta para disfrutar del eclipse.

Además llevar ropa cómoda, usar protector solar y seguir todas las indicaciones para tener una observación segura. Recuerda que al ser un eclipse de sol no se podrá ver directamente.

¿A qué hora será?

El fenómeno comenzará a ocurrir alrededor de las 9:45 de la mañana y alcanzará su máxima penumbra cerca de las 11:31 horas.

Actividades adicionales

Además, en este espacio se llevarán a cabo otras actividades. Checa el programa:

  • 9:36 horas: Inicia el eclipse solar anular y se guiará a los asistentes a ver el eclipse de forma segura.
  • 10:00 horas: Conferencia México bajo la sombra de la Luna: Eclipses solares del 2023 y 2024 por Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia.
  • 10:40 horas: Homenaje a Javier Álvarez
  • 11:09 horas: Punto máximo del eclipse.
  • 11:15 horas: Música Kepler’s Harmony of the Worlds de Laurie Spiegel
  • 11:30 horas: Presentación del libro Astronomía para astrólogos
  • A las 16:00 horas, tendrá lugar la séptima edición del Festival Música contra el olvido, con la presentación de bandas como GRLS, TEX TEX, The Wookies, el Instituto Mexicano del Sonido y, para cerrar, la electrónica de Nortec + Bostich & Fussible.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

9 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

11 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

13 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

15 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

17 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

1 día hace