Break

¡Lánzate al picnic que la UNAM organiza para observar el eclipse solar!

El próximo 14 de octubre México será testigo del primer eclipse de sol en varios años; sin embargo, le sigue otro el 8 de abril de 2024. Es por ello que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizará un picnic con el fin de observar el eclipse solar desde las Islas de Ciudad Universitaria. ¿Quieres saber los detalles? Aquí te contamos todo.

Eclipses en México

La UNAM hará posible un Picnic bajo la sombra para ver un evento astronómico sumamente atractivo. ¡Sí! Nos referimos al eclipse solar que ocurrirá el próximo 14 de octubre. ¿No tienes plan? ¿Quieres ser parte y asistir con tus amigos? Te decimos en qué consiste la propuesta de la máxima casa de estudios.

El evento, titulado Pícnic bajo la sombra, contará con un planetario, una conferencia de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro, un homenaje póstumo al compositor mexicano Javier Álvarez y muchas sorpresas más.

¿Cuándo es el picnic para ver el eclipse solar en la UNAM?

La cita es el 14 de octubre en las Islas de Ciudad Universitaria. Convivio en torno al eclipse anular de sol que sucederá ese día.

De acuerdo con el sitio Festival Cultura UNAM, se recomienda a todos los asistentes acudir con una canasta de pícnic, bocadillos y claro, una manta para disfrutar del eclipse.

Además llevar ropa cómoda, usar protector solar y seguir todas las indicaciones para tener una observación segura. Recuerda que al ser un eclipse de sol no se podrá ver directamente.

¿A qué hora será?

El fenómeno comenzará a ocurrir alrededor de las 9:45 de la mañana y alcanzará su máxima penumbra cerca de las 11:31 horas.

Actividades adicionales

Además, en este espacio se llevarán a cabo otras actividades. Checa el programa:

  • 9:36 horas: Inicia el eclipse solar anular y se guiará a los asistentes a ver el eclipse de forma segura.
  • 10:00 horas: Conferencia México bajo la sombra de la Luna: Eclipses solares del 2023 y 2024 por Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia.
  • 10:40 horas: Homenaje a Javier Álvarez
  • 11:09 horas: Punto máximo del eclipse.
  • 11:15 horas: Música Kepler’s Harmony of the Worlds de Laurie Spiegel
  • 11:30 horas: Presentación del libro Astronomía para astrólogos
  • A las 16:00 horas, tendrá lugar la séptima edición del Festival Música contra el olvido, con la presentación de bandas como GRLS, TEX TEX, The Wookies, el Instituto Mexicano del Sonido y, para cerrar, la electrónica de Nortec + Bostich & Fussible.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

4 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

6 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

8 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

10 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

12 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace