Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y expandir el acceso a nivel superior, la Universidad Rosario Castellanos ha dado un paso histórico al convertirse en una institución nacional. Esta transformación, anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, promete impactar positivamente a miles de estudiantes al abrir nuevas sedes en diferentes estados del país.
Desde su creación en Ciudad de México, la Universidad Rosario Castellanos se distinguió por ofrecer programas educativos de calidad. Ahora, bajo el decreto presidencial, esta universidad llevará su modelo a entidades como Chiapas y Baja California, siendo Comitán y Tijuana las primeras sedes en abrir sus puertas a partir del primer trimestre de 2025.
La intelectual y diplomática mexicana Rosario Castellanos da el nombre a esta institución que tendrá hasta 30 sedes para contribuir a la meta de los 330 000 nuevos espacios para estudiantes de educación superior, con un modelo híbrido, presencial y a distancia.
La presidenta destacó la colaboración con los gobernadores estatales para aprovechar infraestructura ya existente y acelerar la apertura de más planteles en las 32 entidades. Además, este esfuerzo forma parte de un objetivo ambicioso: generar 300 mil nuevos espacios para estudiantes de educación superior en México.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos anunció las fechas clave para quienes deseen formar parte de esta nueva etapa.
El enfoque académico incluye un sistema mixto, combinando clases presenciales con educación en línea, lo que garantiza mayor flexibilidad para los alumnos.
Uno de los pilares de esta universidad es la formación de especialistas en humanidades, ciencias sociales y artes, áreas que, según Sheinbaum, son esenciales para escribir el futuro del país. La plantilla docente contará con profesionales altamente capacitados, egresados de instituciones como la UNAM, el IPN y el Conahcyt, asegurando estándares de calidad educativa.
Además de las sedes iniciales en Chiapas y Baja California, ya se trabaja en acuerdos con estados como Sonora, Puebla y Yucatán para la instalación de nuevos planteles. Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno por ampliar las oportunidades educativas y reducir las brechas en zonas con menor acceso a universidades.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos representa una oportunidad única para los jóvenes mexicanos de acceder a educación superior de calidad sin importar su lugar de residencia. Con convocatorias abiertas y un enfoque innovador, esta institución será clave en el desarrollo del país.
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…
El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…
Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…
La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…
El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…
Leave a Comment