Guía de Prepas

De aeropuerto a universidad: La Universidad del Bienestar Benito Juárez llega a Texcoco

Hace 19 años, San Salvador Atenco fue escenario de una violenta represión cuando sus habitantes defendieron sus tierras contra la construcción de un aeropuerto. Hoy, ese mismo territorio alberga un símbolo de esperanza: la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Texcoco, un proyecto educativo que demuestra que la lucha social puede transformarse en oportunidades.

Un cambio histórico: De la represión a la educación

En 2006, el gobierno intentó construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en terrenos del Lago de Texcoco. Sin embargo, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) lideró una resistencia que terminó en una brutal represión.

Ahora, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ese mismo espacio se convierte en un centro educativo gratuito, parte del Plan de Justicia para Atenco, que busca reparar los daños históricos.

¿Qué carreras ofrece la Universidad del Bienestar Benito Juárez en Texcoco?

La oferta académica está diseñada para impulsar el desarrollo regional. Las carreras confirmadas son:

  • Ingeniería Civil (enfocada en infraestructura sostenible)
  • Medicina Integral y Salud Comunitaria (para atender necesidades locales)
  • Ingeniería Electromecánica (formación técnica especializada)

Además, los estudiantes reciben becas, seguro médico y apoyo durante el servicio social, eliminando barreras económicas.

Un modelo educativo en expansión

Raquel Sosa, directora de las Universidades del Bienestar, anunció que:

  • Actualmente hay 85 mil estudiantes en 21 sedes a nivel nacional.
  • Se planea abrir 20 nuevas universidades por año hasta llegar a 300 planteles.
  • La inversión total superará los 7,800 millones de pesos en infraestructura.

Próximos proyectos en el Estado de México

Sheinbaum adelantó más avances educativos para la región:

Un triunfo de la educación sobre el despojo

Esta universidad no solo es un logro educativo, sino un acto de justicia. Representa la victoria de un pueblo que defendió su tierra y hoy ve florecer un proyecto que beneficia a las nuevas generaciones.

📢 ¿Te interesa estudiar aquí? La próxima convocatoria abre del 10 al 30 de junio. ¡No te la pierdas!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Estudios con propósito: ¿Por qué tu carrera universitaria es clave para la sociedad?

¿Alguna vez te has preguntado si tu carrera realmente importa? Más allá de los exámenes…

10 horas hace

‘La hora de la desaparición’, ¡la película de terror de la que todos hablan! Te decimos la razón

Una madrugada, 17 niños salieron de sus casas corriendo con los brazos abiertos... y nunca…

12 horas hace

¿Eres un estudiante con personalidad de gato? 10 señales que lo confirman

Si te identificas con dormir hasta tarde, evitar responsabilidades hasta el último minuto y mirar…

14 horas hace

¿Cuál es la mejor década? La respuesta dice más de ti que de la historia

Todos defendemos a muerte que nuestra juventud tuvo la mejor música, las películas más icónicas…

16 horas hace

¿Qué trae el nuevo ChatGPT 5? Las funciones más esperadas y cuándo estará disponible

ChatGPT 5 ya está aquí con funciones que harán que tu vida académica y profesional…

18 horas hace

¿Un ChatGPT mexicano? NVIDIA y México revolucionan la IA en Latinoamérica

México está a punto de hacer historia en inteligencia artificial con su propio modelo de…

1 día hace