La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la NFL ya no es un concepto futurista, es una realidad tangible que está revolucionando la forma en que se juega, se entrena y se gestiona el deporte más popular de Estados Unidos. La reciente y multimillonaria extensión de la asociación entre la NFL y Microsoft marca un punto de inflexión, llevando herramientas de IA como Copilot y Azure AI directamente a las bandas y oficinas de los 32 equipos. Pero, ¿en qué se traduce todo esto? Te lo desglosamos.
El corazón de esta revolución late en la nube de Azure. Esta alianza plurianual no es algo nuevo, pero su evolución sí lo es. Microsoft provee desde 2014 las tabletas Surface en las bandas, pero ahora da un salto cuántico. Se desplegarán más de 2500 tabletas Microsoft Surface Copilot personalizadas, convirtiéndose en el centro de operaciones digital para entrenadores y jugadores durante los partidos.
Imagina tener solo segundos entre jugada y jugada para tomar una decisión crítica. La IA acelera este proceso de manera exponencial.
El proceso de reclutamiento también se ha modernizado. Durante el NFL Combine de 2025, se utilizó Azure AI para evaluar a más de 300 prospectos del draft. Pronto, los cazatalentos podrán usar agentes de IA para la búsqueda de jugadores, analizando rendimiento, potencial y hasta riesgo de lesiones con una precisión nunca antes vista.
El impacto de la IA trasciende el campo de juego y llega a las oficinas. Pronto, el personal de los clubes utilizará agentes de inteligencia artificial para tareas complejas como:
No solo la NFL, también las Pymes pueden integrar IA en sus negocios, ¿quieres saber cómo? Te recomendamos ¿Quieres integrar IA a tu negocio? Checa estos tips especialmente diseñados para Pymes
Esta ola tecnológica también llega a los aficionados. La aplicación oficial de la liga, OnePass, ya implementa un tipo de IA para guiar a los fans durante eventos, respondiendo preguntas y personalizando su experiencia, sentando las bases para una interacción más inmersiva en el futuro.
Como bien señaló Aaron Amendolia de la NFL, “Esto no es que la IA tome decisiones… se trata de que la IA permite a las personas acceder a la información más rápidamente”.
La Inteligencia Artificial en la NFL es el ultimo asistentente, el coach en la sombra y el analista incansable que empodera a los humanos para que tomen las mejores decisiones posibles, haciendo el juego más estratégico, rápido y fascinante que nunca.
Bien es cierto que ser ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales, por supuesto, además…
Una encuesta global a más de 11.000 adolescentes desvela las profesiones con las que sueña…
El nuevo POCO M7 llega para redefinir lo que significa un smartphone para jóvenes. Combinando…
Ese trozo de pizza que se te resbaló parece gritarte desde el piso. ¿Aplicas la…
Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…
Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…
Leave a Comment