La enfermedades mentales son un problema serio entre los jóvenes, pues muchas veces los síntomas se confunden con conductas propias de la adolescencia.
Las enfermedades mentales no discriminan, y los factores de riesgo y los síntomas pueden diferir de un grupo poblacional a otro. Los jóvenes son el grupo más vulnerable, pues es casi siempre en la adolescencia o la adultez temprana cuando aparecen los primeros síntomas de un trastorno psiquiátrico, obstaculizando el desarrollo integral de la persona al inicio de una de las etapas más productivas y decisivas de su vida.
El suicidio es uno de los temas que más afectan a la población joven, pues representa la segunda causa de muerte a nivel mundial entre jóvenes de 15 a 29 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que este problema puede prevenirse a través de campañas educativas de concientización y desestigmatización, haciendo a un lado el tabú que imposibilita a muchos jóvenes y a sus familiares a buscar ayuda.
El entrenamiento “Haz una pregunta, salva una vida” (QPR, por sus siglas en inglés: Question/Preguntar, Persuade/Persuadir & Refer/Canalizar) ayuda a identificar las señales que muestran las personas que sufren una crisis suicida, y a ofrecerles esperanza de que cualquier problema que estén pasando en ese momento tendrá solución.
Información por: www.vozprosaludmental.org.mx
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…
¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…
¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…
¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…
Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…
Leave a Comment