Break

Japón en la Vasconcelos: ¡origami, manga, arte floral japonés y más!

¿Quieres conocer más sobre el país del Sol naciente? ¡Ahora es el momento! Del 2 al 14 de marzo podrás asistir a un evento de Japón en la Biblioteca Vasconcelos, el cual contará con actividades gratuitas.

Se impartirán mini clases de japonés para niños y niñas, talleres de arte floral japonés y una clase de origami, la cual será impartida desde Japón. ¡Anota todos los detalles!

Aparta la fecha para disfrutar de la cultura de Japón en la Biblioteca Vasconcelos

El evento lleva por nombre “Japón en la Vasconcelos” y es organizada por la Fundación Japón en México y dicha biblioteca. La idea es que los asistentes celebren la cultura japonesa en CDMX.

Comenzará el 2 y terminará el 14 de marzo. A lo largo de estos días podrás participar en distintas actividades gratuitas. Akami Shida impartirá un taller de origami en línea desde Japón en la Sala Infantil de la Vasconcelos. Aprenderás a hacer pájaros legendarios y otras obras.

En tanto Lidia Villalobos te enseñará todo lo que necesitas saber sobre el arte floral japonés o Ikebana. Si lo tuyo es el manga, te alegrará saber que habrá un par de charlas con especialistas sobre el tema. Aquí descubrirás cómo es la producción y traducción de mangas japoneses en nuestro país.

También habrá actividades para los peques. En la sala infantil se realizarán dos mini clases de japonés, a fin de que los niños y niñas puedan comenzar a aprender este idioma.

Además de las actividades, durante el evento habrá exposiciones de yukatas, juguetes japoneses y alimentos. De igual manera se proyectarán algunas películas como “Pop in Q” y “El lonche de papá”.

Esto es apenas una probadita de todo lo que habrá, pues se esperan muchas sorpresas para los asistentes. Aquí te dejamos el programa del evento

Literatura:

  • Club de lectura: “La dependienta” de Saya Murata. Habrá dos sesiones: una el 2 de marzo que consistirá en una charla informativa sobre la obra y la autora. La segunda sesión será el 14 de marzo, cuando se hará una discusión grupal después de haber leído el texto. El cupo es limitado, así que llega temprano. Ambas sesiones se harán de las 17:00 a las 19:00 horas en el Matrix Móvil.

Talleres:

  • Taller de origami: sala infantil de la Biblioteca Vasconcelos el 9 de marzo a las 16:00 horas. Cupo limitado. No necesita registro.
  • Taller de arte japonés del arreglo floral o Ikebana: será en la terraza norte de la Biblioteca Vasconcelos el 4 de marzo a las 14:00 horas. Si quieres participar debes registrarte al correo educativosbv@cultura.gob.mx o al número 55 91 57 28 00.

Conferencias:

  • “El manga de ayer y hoy. Cómo se produce un manga de licencia” y “Traducción en vivo de manga”: participarán Flavio Pastor, Etel Robles y Rubí Velázquez de Editorial Panini. Será el viernes 10 de marzo a las 17:00 horas y el sábado 11 de marzo a las 12:00. La entrada es libre.

Mini clases de japonés:

  • Habrá dos clases en las que los peques podrán descubrir este idioma a partir de canciones y juegos. Se realizarán el miércoles 8 de marzo a las 16:00 y 17:00 horas en la sala infantil de la Vasconcelos. No se necesita registro, pero el cupo es limitado.

Proyección de películas:

  • “Pop in Q” de Naoki Miyahara: lunes 6 de marzo a las 17:00 horas
  • “El lonche de papá” de Masakazu Fukatsu: lunes 13 de marzo a las 17:00 horas

Ambas funciones serán en el Auditorio de la Biblioteca Vasoncelos. Tendrán entrada libre.

Fuente: cdmxsecreta.com

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

8 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

10 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

12 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

14 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

16 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace