Destacado

Investigadoras de la UNAM reciben becas para el desarrollo de la ciencia

Tres académicas de la UNAM obtuvieron la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2019, con la finalidad de impulsar su desarrollo en estudios avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas en el área de ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología.

La UNAM precisó en un comunicado que las becas son para:

  • Ana Belén Salinas, del Instituto de Neurobiología campus Juriquilla, quien obtuvo la distinción en el área de Ciencias Exactas
  • María de Jesús Chávez y Lucía Mendoza Viveros, ambas del Instituto de Investigaciones Biomédicas, en el área de Ciencias Naturales.

Detalló que Salinas será apoyada para el proyecto “Papel de los endocannabinoides 2-araquidonilglicerol y la anandamida en la antinocicepción inducida por la oxitocina”.

A Chávez se le apoyará en su investigación “Papel de la proteína SPAK en el control del metabolismo energético dependiente de vías GABAérgicas en el hipotálamo”; y Mendoza Viveros para los “Relojes hipotalámicos en el control central del metabolismo”.

Otras de las galardonadas son Verónica Zamora, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Durango y Grissel Trujillo de Santiago, del Tecnológico de Monterrey.

Abundó que las científicas laboran en áreas de las ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología, y contarán con una de las cinco becas que desde 2007 otorgan cada año L’Oréal México, la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), la Oficina de la Unesco en México, la AMC y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Cada una de las mexicanas que ganó esta beca recibirá un estímulo económico que deberá destinar a la realización del proyecto presentado.

A su vez, recordó que este incentivo que ofrece la Fundación L’Oréal y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) es para jóvenes científicas menores de 40 años de edad.

De acuerdo con información de la Fundación L’Oréal, sólo 29% de los investigadores son mujeres; 11% de los roles académicos superiores son ocupados por mujeres; y 3.0% de los Premios Nobel de ciencia se han otorgado a ellas.

 

Fuente: Notimex

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Mini set de Balones del Mundial: Todo sobre esta colección 2026

Adidas lanza una edición ultra limitada que hará feliz a cualquier coleccionista. Te desglosamos toda…

4 horas hace

La leyenda xoloitzcuintle: ¿Por qué es el perro guardián del inframundo mexica?

Sumérgete en la ancestral leyenda mexica que convierte al xoloitzcuintle en un ser sagrado, un…

6 horas hace

¿Por qué los jóvenes no quieren hijos? 5 Razones que explican la nueva realidad en México

¿Es una elección o una imposición? 🔍 Los datos no mienten: la natalidad en México…

8 horas hace

Victoria de León: La joven mexicana que protege a los astronautas del cáncer

A sus 22 años, Victoria de León no solo es la científica más joven en…

10 horas hace

Halloween: ¿Cuál es el origen, significado y por qué se celebra el 31 de octubre?

La historia real es una mezcla épica de festivales celtas, espíritus errantes y tradiciones cristianas.…

12 horas hace

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

3 días hace