Tres académicas de la UNAM obtuvieron la Beca para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2019, con la finalidad de impulsar su desarrollo en estudios avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas en el área de ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología.
La UNAM precisó en un comunicado que las becas son para:
Detalló que Salinas será apoyada para el proyecto “Papel de los endocannabinoides 2-araquidonilglicerol y la anandamida en la antinocicepción inducida por la oxitocina”.
A Chávez se le apoyará en su investigación “Papel de la proteína SPAK en el control del metabolismo energético dependiente de vías GABAérgicas en el hipotálamo”; y Mendoza Viveros para los “Relojes hipotalámicos en el control central del metabolismo”.
Otras de las galardonadas son Verónica Zamora, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Durango y Grissel Trujillo de Santiago, del Tecnológico de Monterrey.
Abundó que las científicas laboran en áreas de las ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología, y contarán con una de las cinco becas que desde 2007 otorgan cada año L’Oréal México, la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), la Oficina de la Unesco en México, la AMC y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cada una de las mexicanas que ganó esta beca recibirá un estímulo económico que deberá destinar a la realización del proyecto presentado.
A su vez, recordó que este incentivo que ofrece la Fundación L’Oréal y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) es para jóvenes científicas menores de 40 años de edad.
De acuerdo con información de la Fundación L’Oréal, sólo 29% de los investigadores son mujeres; 11% de los roles académicos superiores son ocupados por mujeres; y 3.0% de los Premios Nobel de ciencia se han otorgado a ellas.
Fuente: Notimex
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment