¿Ya lo sabías?

Inventos de Thomas Alva Edison que cambiaron el mundo

Uno de las más grandes mentes de todos los tiempos: Thomas Edison, falleció el 18 de octubre de 1931, en West Orange, Nueva Jersey. Pero ¿sabes quién fue este personaje importante para el mundo de la ciencia? Esencialmente fue un innovador, y eso lo demuestran sus múltiples inventos, sin los cuales, muy posiblemente el mundo no sería el mismo. Aquí te dejamos una lista de ellos para que descubras cuáles siguen vigentes hoy en día.

¿Quién fue Thomas A. Edison?

Como suele suceder con los genios, no encajaba en el sistema y se lo hicieron saber cuando tenía apenas ocho años. A esa edad ingresó a la escuela y solo tres meses luego de haber iniciado las clases, ya había sido calificado, por su maestro, como un alumno “poco productivo” y con cierto nivel de retraso.

Así fue como su madre, Nancy, decidió sacarlo de la escuela y se encargó de educarlo en su hogar. En ese entonces comenzó a probar aquellos experimentos sobre los que leía en los libros de ciencia que caían en sus manos. Usaba un vagón de tren vacío para realizar sus ensayos. Era apenas el inicio de lo que sería una vida abocada a los inventos.

En 1876, Edison se mudó a Menlo Park, Nueva Jersey, donde estableció una fábrica de inventos. Diez años después ya acumulaba unas 400 patentes.

Los inventos de Edison de mayor trascendencia

Aquí un detalle de las creaciones más relevantes de este genio, considerado el inventor más prolífico de la historia.

1. El telégrafo cuádruplex

El telégrafo emite y recibe señales según un código de impulsos el eléctrico. El cuádruplex, creado en 1874, tenía la particularidad de permitir enviar y recibir cuatro mensajes telegráficos de manera simultánea.

2. Bombilla incandescente

El 27 de enero de 1880, Edison obtuvo la patente de una bombita incandescente. Tenía filamento de carbono en el interior de un receptáculo de cristal y duraba 40 horas.

3. Vehículo eléctrico

La batería de níquel-hierro creada por Edison se utilizó, a comienzo del siglo XX, para el desarrollo de vehículos autónomos de las compañías Baker y Detroit Electric. Y en 1913, Ford creó un primer prototipo eléctrico en la planta que tenía en Highland Park.

El vehículo tenía una autonomía de 160 kilómetros. Al parecer la empresa pensaba lanzarlo al mercado, pero se cree que el lobby de las petroleras, sumado a un misterioso incendio que destruyó los talleres de Edison en West Orange, en 1914, hicieron que se desestime el proyecto.

4. Fonógrafo

El fonógrafo fue el primer dispositivo capaz de reproducir sonidos. Fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Émile Berliner en 1876. La primera canción que reprodujo este revolucionario equipo fue María tenía un corderito (Mary had a little lamb), el 1 de noviembre de 1877.

5. Sistema de distribución de electricidad

El 4 de septiembre de 1882, Edison inventó el primer sistema de distribución eléctrica del mundo. El sistema suministraba 110 voltios de corriente continua a 85 usuarios en la calle Pearl en Manhattan, Nueva York.

 

Fuente: INFOBAE

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace