Tech

Inventos de Japón que han revolucionado el mundo

Japón, se caracteriza por ser una potencia en temas tecnológicos, gracias a su ingenio y creatividad con base en la función. Para muestra de ello, aquí te traemos  un recuento de algunas de las principales innovaciones desarrolladas en Japón, que destacan por hacer cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo.

¿Cuáles son los inventos más icónicos que Japón ha regalado al mundo?

El tren bala

A mediados de los años 1950 y con las olimpiadas de Tokio en el horizonte, el país del sol naciente tenía un importante problema de saturación en la principal línea ferroviaria del país. Fue entonces cuando el gobierno decidió construir la denominada línea troncal o Shinkansen, convirtiéndoles en pioneros de la alta velocidad ferroviaria en el mundo con sus «trenes bala».

Desde entonces, el paisaje nipón se ha ido llenando de nuevas líneas hasta las nueve actuales cuyas velocidades «de crucero» oscilan en torno a los 300 kilómetros por hora. La elevada velocidad de los trenes bala les permite competir con el transporte aéreo y están considerados como el medio de transporte más seguro del mundo, superando incluso al avión.

La calculadora de bolsillo

Si a día de hoy tienes un smartphone u ordenador entre tus manos, posiblemente debas agradecérselo a las primeras calculadoras electrónicas portátiles. Las primeras aparecieron en Japón en 1970 y no tardaron en ser comercializadas por todo el mundo. Entre estas estaban la Sanyo ICC-0081 Mini Calculator y la Canon Pocketronic.

El avance y aprovechamiento de la calculadora fue en incremento ya que al poder fabricar calculadoras usando unos cuantos chips con un bajo consumo, pudieron surgir las primeras calculadoras portátiles.

El Walkman

Si repasamos la evolución tecnológica de la industria musical partiríamos de los discos de vinilo, seguiríamos con las cintas de casette, los cedés, los reproductores de MP3 y llegaríamos hasta los servicios musicales en la nube como Spotify. Pero en todos estos hitos hay uno que marcó un antes y un después, y que al igual que la innovación del punto anterior -y aunque le pese al iPod de Apple-, supuso un cambio hacia la portabilidad en los hábitos del consumidor.

Aunque no fue el primer reproductor «móvil» de la historia, el Walkman de la compañía Sony lanzado en 1979 sí consiguió alcanzar en muy breve periodo de tiempo el número uno en las ventas mundiales hasta alcanzar el estatus de símbolo de toda una generación.

La luz azul (LED)

Hace tan solo dos años que los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura fueron galardonados con un Premio Nobel de la Física por la invención de «los diodos emisores de luz azul que han permitido las fuentes de luz blanca brillante de ahorro energético»; en otras palabras, por las actuales y eficientes bombillas LED.

El descubrimiento ha sentado las bases para la televisión de alta eficiencia energética, las pantallas de móviles y ordenadores o bombillas de ahorro de energía hasta el punto de decirse que tiene el potencial de revolucionar el siglo XXI.

 

Fuente: ABC

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

4 días hace