Guía de Prepas

¿Habrá examen Comipems en 2025? Descubre el nuevo sistema para ingresar a la prepa

El COMIPEMS es un concurso para los jóvenes que están por ingresar al nivel medio superior en la Ciudad de México y el área metropolitana. Dicho concurso, consta de un examen que realizan los participantes y de acuerdo al número de aciertos que obtengan se les asigna una de las escuelas que participan en la Comisión. Sin embargo, en el 2024, se dio a conocer propuestas para eliminar dicha prueba y que los jóvenes tuvieran acceso sin restricción al nivel medio superior. ¿Será que en 2025 el examen Comipems ya no se llevará a cabo? Aquí te decimos.

¿Habías escuchado que el examen Comipems llega a su fin en 2025?

El examen Comipems, una prueba clave para miles de estudiantes en la Zona Metropolitana del Valle de México, será eliminado a partir de 2025. Este cambio, que busca revolucionar el acceso a la educación media superior, promete igualdad de oportunidades para todos los jóvenes. Pero, ¿qué significa esto para los futuros estudiantes y sus familias? Aquí te lo contamos con lujo de detalle.

¿Por qué ya no habrá examen Comipems?

Durante su primer discurso en el Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció la eliminación del examen Comipems. Esta decisión busca combatir las desigualdades en el acceso al nivel medio superior.

Según Sheinbaum, muchos estudiantes enfrentaban barreras como la distancia a las escuelas y los costos de permanencia. Al eliminar el examen, se espera que más jóvenes continúen sus estudios, alineándose con la visión de una “república educadora” que prioriza el desarrollo académico.

Además, Mario Delgado, titular de la SEP, reforzó el argumento declarando que el examen era discriminatorio y limitaba el potencial de los estudiantes. La medida ha generado un gran debate, pero también esperanza para muchos jóvenes.

Así será el ingreso al bachillerato sin el examen Comipems

El nuevo sistema eliminará la necesidad de presentar un examen de admisión. Ahora, los estudiantes serán asignados a la preparatoria más cercana a su domicilio, utilizando un sistema de distribución similar al de los distritos escolares en Estados Unidos.

El único requisito será contar con el certificado de secundaria emitido por la SEP. Esto significa que el promedio de la educación básica no influirá en la asignación de planteles, garantizando un acceso más inclusivo.

¿Y qué pasa con la UNAM y el IPN?

Aunque la mayoría de las preparatorias seguirán el nuevo sistema, instituciones como la UNAM y el IPN tendrán la libertad de mantener sus propios exámenes de admisión. Esto podría representar un reto para quienes buscan ingresar a estas instituciones de alto prestigio.

Impacto en el futuro de la educación

Este cambio histórico podría reducir la deserción escolar y fomentar que más estudiantes completen su educación media superior. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la capacidad de las escuelas para absorber a tantos estudiantes y sobre la calidad de la educación en un sistema más accesible.

El fin del examen Comipems representa una transición importante hacia un sistema educativo más equitativo, pero también nos invita a reflexionar sobre cómo garantizar la excelencia académica. ¿Tú qué opinas?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué son las Corona Capital Sessions? Todo sobre los microfestivales en 3 ciudades

El concepto más esperado del año llega para expandir la magia: Corona Capital Sessions 2025…

3 días hace

¿La escuela te prepara para emprender? Spoiler: no, pero aquí te contamos cómo hacerlo

La brecha entre la teoría académica y las exigencias del mercado es enorme. Mientras la…

3 días hace

Shrekking: la nueva tendencia en citas que prioriza engañosamente los sentimientos

Inspirada en el ogro más famoso del cine, esta moda viral redefine los parámetros del…

3 días hace

Concert Week 2025: Cuáles son los conciertos que aplican para la promoción 2×1 en México

¿La mejor noticia de la semana? El #ConcertWeek 2025 ya llegó con boletos al 2X1…

3 días hace

¡Si eres universitario, así puedes obtener Gemini Pro Gratis!

¡Atención, universitarios! Google quiere ser tu nuevo compañero de clases. La compañía ha lanzado un…

3 días hace

Lenguas originarias: palabras que el español no puede captar

Las lenguas originarias guardan auténticos tesoros de significado. Esta nota explora algunas de las palabras…

4 días hace