Tips

Hábitos financieros que servirán en tu vida como egresado universitario

Cuando de dinero se trata, pocas veces sabemos cómo manejarlo; sin embargo, como estudiantes tenemos que obligarnos a vivir día a día con un presupuesto ajustado pues los ingresos son pocos, por lo que hay que se vuelve necesario adquirir buenos hábitos financieros.

El cambio financiero producido al dejar la burbuja de la universidad puede ser enorme, por ello, lo ideal es que durante la universidad desarrolles una serie de hábitos que puedan ayudarte a manejar tu futuro nuevo salario e, incluso, a ahorrar dinero.

A continuación te presentamos algunas de estas habilidades y “malabares” para “hacer estirar” tus ingresos:

1. Buscar comida barata y ofertas

2. Rentar, revender e intercambiar productos que ya no utilices

3. Investigar hasta el amanecer

4. Precopeo. El concepto general de comer y beber en casa antes de salir de fiesta indica que, si consumes con sensatez y moderación, ahorrarás dinero al salir

5. Compartir departamento con amigos

6. Ir caminando, en transporte público o en bicicleta a la oficina.Con estos seis hábitos podrás ahorrar dinero sin dejar de lado los recuerdos universitarios

¿Qué más hacer para tener mejor hábitos financieros?

Estos 5 propósitos harán que destines tu dinero en mejores prácticas y que, además, te esfuerces en tener más ingresos con buenos hábitos financieros.

1. Generar ingresos adicionales

Aunque los ingresos de tu actual trabajo representen una estabilidad, debes pensar en explorar tus talentos y explotarlos para sacar provecho no solo a nivel económico, sino personal, pues evitarás estancarte la vida y, por el contrario, diversificarás tus habilidades.

Por ello, trata de buscar una fuente de ingresos adicional, por mínima que sea; por ejemplo Pensar en el “freelanceo” en tu tiempo libre es un buen comienzo para lograrlo.

2. ¡Adiós deudas!

Debes tener mucho cuidado al hacer compras con tarjeta de crédito, pues más que un préstamo es una deuda que adquieres y que, si acumulas, podría traerte muchos problemas y dolores de cabeza.

La clave del éxito en este caso es una: liquida tus gastos de manera puntual. No dejes que te sobrepasen las deudas.

@guniversitaria ¿Quieres estudiar administración? Checa estás opciones en las que puedes desarrollarte. 🤗 #foryoupage #administracion #profesiones #universitarios #fyp ♬ Aesthetic – Tollan Kim

3. Disminuir gastos hormiga

Sin duda todos hemos caído en este tipo de gastos en la vida, pero conforme eres consciente de aquellas cosas de las cuales puedes -y en ocasiones, debes- prescindir, te darás cuenta del ahorro que representa limitarte en este tipo de gastos.

¿Cuáles son los gastos hormiga? Todos aquellos que son innecesarios: antojos, transporte privado, salidas con amigos, etcétera. ¡Ojo! No se trata de que no te puedas dar estos gustos, sin embargo, sí es conveniente poner un límite. Te invitamos a que hagas la cuenta y comiences a fijar cantidades.

4. Perspectiva a futuro

No te olvides de ti mismo. Recuerda que a final de cuentas estarás trabajando para ti y los tuyos. Por alguna extraña razón conforme avanza tu edad, la vida es “más cara”; por ello, comienza a pensar en qué harás cuando ya no puedas o no quieras trabajar.

Está bien que pienses en viajar, pero no está mal que de vez en cuando hagas ahorros voluntarios a tu Afore, que te des una vuelta por las cotizaciones de seguros de gastos médicos o que pienses en un plan de retiro.

5. Invertir

Una de las mejores maneras de hacer más dinero con el que ya tienes es la inversión; es decir, hacer crecer tu dinero. Según sea el monto que ganes, puedes hacer inversiones desde 100 pesos, por ejemplo, en CETES, que es una de las formas más seguras de hacerlo y que es el que comúnmente ofrecen en las instituciones bancarias.

Otra opción es invertir en un producto o negocio. En este sentido, busca gente que tenga las mismas intenciones, busca socios para tus ideas, prueba salir de la rutina de una oficina.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

2 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

2 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace