El pasado 5 de noviembre, Robert Morton, un británico de 55 años de edad, gracias a Google Earth, notó la imagen de un avión que “parece estar bajo el agua”, así lo informó Mirror.
“Es increíble y muy extraño”, indicó Morton, que “nunca había visto un avión” en el programa de Google. No obstante, consideró que este descubrimiento no sería más que el resultado de “otra anomalía” del buscador, ya que en esa zona no hay registro de ninguna nave estrellada.
Sin embargo, el portavoz de Google, citado por Mirror, señaló que la razón por la que parece que el avión se encuentra bajo el agua es porque “cada imagen satelital que se ve en el mapa es en realidad una compilación de varias imágenes“.
Además, los objetos que se desplazan a gran velocidad, como los aviones, a menudo aparecen solo en una de las muchas imágenes que se usan para ilustrar una zona determinada en Google Earth.
Por esta razón, cuando esto sucede, se puede observar huellas tenues de esos objetos rápidos.
La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…
El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…
Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…
El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…
El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…
Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…
Leave a Comment