El pasado 5 de noviembre, Robert Morton, un británico de 55 años de edad, gracias a Google Earth, notó la imagen de un avión que “parece estar bajo el agua”, así lo informó Mirror.
“Es increíble y muy extraño”, indicó Morton, que “nunca había visto un avión” en el programa de Google. No obstante, consideró que este descubrimiento no sería más que el resultado de “otra anomalía” del buscador, ya que en esa zona no hay registro de ninguna nave estrellada.
Sin embargo, el portavoz de Google, citado por Mirror, señaló que la razón por la que parece que el avión se encuentra bajo el agua es porque “cada imagen satelital que se ve en el mapa es en realidad una compilación de varias imágenes“.
Además, los objetos que se desplazan a gran velocidad, como los aviones, a menudo aparecen solo en una de las muchas imágenes que se usan para ilustrar una zona determinada en Google Earth.
Por esta razón, cuando esto sucede, se puede observar huellas tenues de esos objetos rápidos.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment