Destacado

Goulish Fest, explora tus miedos

Más de 16 actividades artísticas te esperan en el primer festival de terror multidisciplinario en México. Escalofriantes sorpresas en un recinto aterrador que llevará tus sentidos al límite.

Los amantes del terror y las emociones fuertes tienen una cita en el Ex Convento del Desierto de los Leones para disfrutar (o sufrir, pensarán algunos) por primera vez de un evento de terror multidisciplinario en el que el terror psicológico es el ingrediente principal, pues es ahí donde radica el terror más grande de cada individuo.

En Ghoulish Fest —que se celebrará el 2 y 3 de noviembre en la Ciudad de México—la audiencia dejará de ser un espectador más y se convertirá en parte activa de cada espectáculo.

Los asistentes podrán disfrutar de seis obras de microteatro (20 minutos de duración), mediante las que cada espectador obtendrá una experiencia única de acuerdo a la secuencia que viva y el número de obras que elija.

Otra parte fundamental de Goulish Fest es el cine, así que cada día se exhibirán dos películas. El cine mexicano de terror alude con frecuencia a la cultura de mitos y leyendas, historias que se enlazan a la perfección con los miedos más profundos del ser humano.

Otra novedad es el uso de audio holofónico, actividad que, por medio del sonido y la oscuridad, logra que la mente genere imágenes a partir de la historia que se cuenta, así que cada asistente —a través del uso de audífonos— se adentrará en los miedos más profundos del inconsciente y apelara a la vulnerabilidad de no poder utilizar el sentido que más confianza da en situaciones indefensas: la vista.

Cada experiencia tendrá una duración de 7 minutos aproximadamente y se realizará cada media hora.

Si la experiencia holofónica dejará a los asistentes con los pelos de punta, el circo freak con su compendio de malabares y actos extremos personalizados con las peores pesadillas de los asistentes será una experiencia única. Habrá funciones de 30 minutos desde el inicio hasta el término del Goulish Fest en una de las locaciones con más leyendas y apariciones tenebrosas.

Con herramientas como el sonido y la oscuridad, se proyectará una secuencia de terror (mapping) sobre una de las superficies más icónicas del Ex Convento a partir del crepúsculo, que formará de manera sugestiva imágenes que atormentaran a todo el que las vea.

Cada experiencia —tendrá una duración de unos siete minutos y se realizará cada 30 minutos.

El broche de oro es una fiesta que llevará a la audiencia a extremos sensoriales increíbles. Serán dos noches de fiestas únicas personificadas por seres fantásticos y DJ’s reconocidos en la escena mexicana que, en un ambiente macabro y con una estética freak, lograrán un cierre inolvidable con el ambiente que sólo los mexicanos sabemos dar a una gran fiesta.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

4 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

6 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

8 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

10 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

12 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace