Destacado

Google Meet: el nuevo sistema de videollamadas de Google

Tal parece que son muchas las compañías que están detrás de la oferta del servicio de videollamadas, esto tras la mala fama que ha embargado al que hasta ahora era el rey, Zoom. Esta vez Google ha levantado la mano para anunciar que se encuentra liberando su sistema de videoconferencias de Google Meet.

Google Meet se encontraba únicamente accesible a los usuarios que contrataban G Suits, como parte de sus planes para empresas y negocios. A partir de ahora, será posible establecer videollamadas de hasta 100 participantes, sin limitación temporal –al menos de momento.

Videollamadas en Google Meet: gratis, hasta 100 participantes y sin límite

Google Meet será una aplicación libre, sin embargo, será de manera temporal, pues a partir del 30 de septiembre está previsto que las videollamadas solo sean gratuitas durante un máximo de 60 minutos. Lo cual nos deja con cinco meses de videoconferencias gratis y sin límite de duración.

Principales características Google Meet

A pesar de que cumplen funciones similares, existen características específicas para Google Meet, entre ellas:

  • Para entrar a una videollamada, a diferencia de Zoom, es necesario estar logueados en la plataforma con una cuenta de Google. Es decir, no bastará con acceder dando un clic.
  • Google Meet es un servicio multiplataforma, al que es posible acceder a través de la dirección meet.google.com, así como a través de sus aplicaciones para iOS y para Android.
  • Está integrado con Google Calendar, por lo que las videollamadas programadas en el calendario de la marca serán accesibles desde este mismo sistema de agenda.

Google hace un especial énfasis en las protecciones de seguridad con las que cuenta la plataforma. Afirman, además, que “tus datos de Meet no se utilizan para publicidad y no vendemos tus datos a terceros”.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

1 hora hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

3 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

5 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace