Tal parece que son muchas las compañías que están detrás de la oferta del servicio de videollamadas, esto tras la mala fama que ha embargado al que hasta ahora era el rey, Zoom. Esta vez Google ha levantado la mano para anunciar que se encuentra liberando su sistema de videoconferencias de Google Meet.
Google Meet se encontraba únicamente accesible a los usuarios que contrataban G Suits, como parte de sus planes para empresas y negocios. A partir de ahora, será posible establecer videollamadas de hasta 100 participantes, sin limitación temporal –al menos de momento.
Google Meet será una aplicación libre, sin embargo, será de manera temporal, pues a partir del 30 de septiembre está previsto que las videollamadas solo sean gratuitas durante un máximo de 60 minutos. Lo cual nos deja con cinco meses de videoconferencias gratis y sin límite de duración.
A pesar de que cumplen funciones similares, existen características específicas para Google Meet, entre ellas:
Google hace un especial énfasis en las protecciones de seguridad con las que cuenta la plataforma. Afirman, además, que “tus datos de Meet no se utilizan para publicidad y no vendemos tus datos a terceros”.
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment