¿Ya lo sabías?

Gentrificación, un problema que los jóvenes enfrentan al independizarse

La Ciudad de México, así como otras tantas ciudades del mundo, está viviendo un proceso de gentrificación masivo como consecuencia de ciertas decisiones gubernamentales. Aquí te contamos de qué se trata la gentrificación, cómo funciona y cuáles son sus consecuencias.

¿Qué es la gentrificación?

El nombre de “gentrificación” viene de la palabra “gentry” que significa burgués. El concepto se refiere al cambio de una clase social por otra mediante una elitización de ciertas zonas de las ciudades que usualmente gozan de buenos servicios, así como áreas verdes, cercanía a lugares de trabajo y culturales, etc. Este fenómeno provoca un desalojo de la población originaria y llega una población sustituta con mayores capacidades económicas, por lo que el tipo de vida cambia en esa zona.

En otra definición, la gentrificación es un fenómeno que consiste en la rehabilitación urbanística y social de una zona deprimida o deteriorada. Lo cual, provoca un desplazamiento de los vecinos empobrecidos del barrio por otros de un nivel social y económico más alto.

Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, explica el fenómeno de la gentrificación como:

“Distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades, por ejemplo: áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales muy buscadas por el capital inmobiliario. Son cambios importantes dirigidos a favorecer más a la población de ingresos medios y altos”.

¿Cuál es el proceso de este fenómeno?

Se invierte de algún modo en los inmuebles, con lo cual se convierten en espacios a los que pueden acceder personas de ingresos medios y altos. Y las personas, en un inicio originarias y usualmente de recursos económicos limitados, terminan por ser desplazadas por no poder continuar con el alquiler elevado.

El fenómeno de la gentrificación incluye la remodelación de viviendas, creación de edificios y llegada de nuevos comercios. Estos procesos siempre están orientados a favorecer a la población de ingresos altos.

Este fenómeno suele ocurrir en ciudades grandes y medias, aunque también ocurre en el sector rural. Ocurre sobre todo en atractivos culturales, naturales y económicos que trazan una zona como un espacio interesante con oportunidad para lucrar. Así, se invierte con capital privado dirigido a vivienda, oficina o comercio. Este proceso, por ejemplo, destaca en los Pueblos Mágicos atractivos para el turismo nacional e internacional y con cualidades culturales.

También te puede interesar:

¿Cuáles son las consecuencias y el problema de la gentrificación?

Las personas previamente originarias del espacio geográfico restaurado son desplazadas a las zonas conurbadas de la Ciudad de México, algunas dirigidas al Estado de México e Hidalgo. Aparte de que los pobladores originarios se ven empobrecidos, una vez desplazados deben enfrentarse a una limitación nueva de servicios y sobre todo a un complejo problema de movilidad, pues las distancias que deben recorrer para llegar a su trabajo o a la escuela significan un gasto elevado de tiempo y de dinero.

El problema de la gentrificación es que no se detiene en una colonia, en realidad funciona en un efecto dominó donde los originarios de una colonia, posteriormente son aquellos que desplazan a otras personas.

Por ejemplo, en los últimos meses llegó una fortísima gentrificación a las colonias Roma y Condesa. Por lo cual, las personas originarias de dichas colonias fueron desplazadas y comenzaron a rentar en la colonia Doctores. Como consecuencia, los precios en la colonia Doctores comenzaron a elevarse y también ocurrió el fenómeno de la gentrificación para los pobladores originarios de la Doctores. Así es como se da el efecto dominó de la gentrificación.

Facebook Comments Box
Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

4 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

6 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

8 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

10 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace